Mostrando ítems 1-20 de 116

    • Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado: herramientas actuales al alcance del sector productivo 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado:Herramientas actuales al alcance del sector productivo ¿QUÉ ES DIAGNOSTICAR? RAE: Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. La pregunta ...
    • ¿Qué está pasando con los virus en poroto? 

      Rodriguez Pardina, Patricia (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      ¿Qué está pasando con los virus en poroto?. virus detectados en Argentina Begomovirus Mosaico de la soja SMV, Mosaico de la alfalfa AMV, Mosaico sureño del poroto SBMV, Mosaico del pepino CMV, Mosaico común del poroto BCMV, ...
    • Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo” 

      Valetti, Lucio (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo”. Biocontrol: Es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que utiliza organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro ...
    • ¿Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? 

      Pugliese, Bruno Daniel (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? Nuestro rival: El síndrome de amarillamiento del garbanzo
    • La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ...
    • Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Portal, Orelvis; Sáez, S.; Silva, Milagros Itatí; Brugo Carivali, María Florencia; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Fernandez, Franco Daniel; Luciani, Cecilia Elizabeth; Celli, Marcos Giovani; Perotto, Maria Cecilia; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba, 2023-05-08)
      La papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que ...
    • Caracterización de aislados de Nothopassalora personata agente causal de la viruela tardía del maní 

      Monguillot, Joaquín Humberto; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Giordano, D.F.; Oddino, C.; Rago, Alejandro Mario; Carmona, M.; Conforto, Erica Cinthia (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)
      El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es afectado por dos enfermedades foliares importantes, la viruela temprana (Cercospora arachidicola) y la viruela tardía (Nothopassalora personata Syn. Cercosporidium personatum). ...
    • Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei 

      Crociara, Clara Sonia; Díaz, M.S.; Valetti, Lucio; Beltramo, D.; Pastor, Silvina Estela (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los ...
    • Biopreparados para el manejo de insectos en horticultura: experimentación participativa en el periurbano de Córdoba 

      Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Serra, Gerardo Victor; Barbero, Gabriel; Videla, Martín; Narmona, Luis Rogelio; Barboza, Gloria Estela; Guzmán, L.; Gaona Flores, María Amparo; Pietrarelli, Liliana (Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10-13)
      En el marco del inicio de la transición agroecológica de sistemas productivos, los biopreparados de elaboración intrapredial o de biofábricas juegan un papel central. Es necesario avanzar en la caracterización de este ...
    • Identificación de agentes bióticos vinculados al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG) en norte de Córdoba y noroeste Argentino (NOA) 

      Pugliese, Bruno Daniel; Crociara, Clara Sonia; Rodriguez Pardina, Patricia; Edwards Molina, Juan Pablo; Pastor, Silvina Estela (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Durante la campaña de garbanzo 2018 se observó, en lotes de producción, una importante presencia de plantas cloróticas, con reducción de crecimiento y, en casos más avanzados, muerte total. Esta anomalía se denominó ...
    • Detección de alfalfa Mosaic virus (AMV) asociado al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG) en Argentina 

      Pugliese, Bruno Daniel; Edwards Molina, Juan Pablo; Pastor, Silvina Estela; Rodriguez Pardina, Patricia (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      El “síndrome del amarillamiento del garbanzo” (es, actualmente, una de las principales problemáticas sanitarias del cultivo Sus síntomas característicos son clorosis, reducción del crecimiento y, en casos severos, muerte ...
    • Evaluación de cepas de Trichoderma: búsqueda de biocontroladores para el manejo sustentable de hongos patógenos de frutilla 

      Achával, F.; Meneguzzi, Natalia (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      La producción sustentable de alimentos demanda cada vez más bioinsumos que permitan la paulatina reducción de los insumos de síntesis química, entre ellos los fungicidas En la frutilla el hongo patógeno Neopestalotiopsis ...
    • Relevamiento de virus y Spiroplasma kunkelii en lotes de maíz del Valle medio del Río Negro, Patagonia Argentina 

      Barontini, Javier Miguel; Favere, Verónica Mariela; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Colella, E.; Ruiz Posse, Agustina María; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz; Torrico Ramallo, Ada Karina (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires, 2022-11-08)
      A survey to determine the presence and incidence of viruses and Spiroplasma kunkelii was conducted in corn fields in the Valle Medio del río Negro, Patagonia, Argentina, during 2021/22. Leaves were collected from random ...
    • Problemática del Entorchamiento del arroz 

      Gimenez, Maria De La Paz; Gutiérrez, Susana (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      El arroz se cultiva en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Formosa. Recientemente fue identificado un virus que lo afecta, el Rice stripe necrosis virus, causal del entorchamiento. El virus pertenece ...
    • Efecto de la inoculación de Bacillus sp. en plantas de garbanzo infectadas con Ascochyta rabiei, agente causal de la rabia del garbanzo 

      Valetti, Lucio; Sardo, María Florencia; Crociara, Clara Sonia; Pastor, Silvina Estela; Ruiz, O.; Monteoliva, Mariela Ines (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Una de las enfermedades del garbanzo más importante a nivel mundial es “la rabia del garbanzo” causada por el hongo Ascochyta rabiei (Fig 1 Las bacterias endófitas pueden beneficiar a su hospedador mediante diversos ...
    • Enfermedades por virus y espiroplasma en maíz. Patosistemas que involucran trigo 

      Gimenez, Maria De La Paz (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Estas enfermedades fluctúan su efecto sobre la producción según campaña y región, dependiendo de las poblaciones de sus vectores , de la presencia de hospedantes alternativos y del germoplasma de maíz.
    • Relación clima y virosis en los cultivos de trigo y maíz 

      Gómez Montenegro, Brenda Emiliana; Suarez, F.; Giannini Kurina, Franca; Torrico Ramallo, Ada Karina; Gimenez, Maria De La Paz; Giolitti, Fabian; Balzarini, Monica; Alemandri, Vanina Maria (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Numerosos procesos infecciosos de las enfermedades de las plantas están influenciados por el clima, en particular con variables como la temperatura, la precipitación y el viento. Además del efecto del clima sobre los ...
    • Plataforma virtual sobre enfermedades en el cultivo de maíz en la provincia de Córdoba 

      Guerra, G.D.; Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; De Rossi, R.L.; Guerra, F.A.; Plazas, M.C.; Laguna, Irma Graciela; Uhart, S.; Gimenez, Maria De La Paz (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      En maíz, la información de presencia, incidencia y severidad de enfermedades es clave en la decisión de siembra y elección de híbridos, así como para el manejo del cultivo.
    • Comportamiento de los principales híbridos de maíz en ambientes de Córdoba frente a dos enfermedades transmitidas por vectores. campaña 2021/22 

      Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Colella, E.; Barontini, Javier Miguel; Plazas, M.C.; De Rossi, R.; Guerra, F.A.; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz; Guerra, G.D. (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Mal de Río Cuarto (MRC) y Achaparramiento del maíz por espiroplasma (CSS) (Fig. 1 y 2) son enfermedades endémicas de clima templado y subtropical y trasmitidas por los insectos Delphacodes kuscheli (Fig. 3) y Dalbulus ...
    • Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba 

      Meneguzzi, Natalia; Narmona, Luis Rogelio; Arrascaeta, Ana Mercedes (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10-13)
      El interés por alimentos agroecológicos es cada vez mayor en la sociedad. Esta tendencia se vio especialmente incrementada con el surgimiento de la pandemia de SARS Co V. Entre estos alimentos, las frutillas han demostrado ...