View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba
Abstract
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se
[ver mas...]
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se desarrolló sobre un Haplustol típico serie Río Cuarto y se inició en 2023 en una rotación Soja/CC/Maíz. Se establecieron tres tratamientos con CC y sin, un Barbecho (B). Los CC utilizados fueron Centeno (C), Avena (A) y una mezcla de Vicia +Centeno (V+C). Se realizaron dos muestreos, uno de biomasa vegetal de los CC y otro de suelo posterior al secado de las coberturas hasta los 20 cm de profundidad. Las variables microbiológicas determinadas fueron: Carbono de la biomasa microbiana (CBM), Respiración microbiana (RM), Coeficiente metabólico (qMet.), Coeficiente microbiano (qMic.), Hidrólisis de fluoresceína diacetato (FDA) y las químicas; C y N de la biomasa vegetal; Acidez (pH), Carbono orgánico total y particulado (COT y COP) de suelo. Los resultados mostraron que el CBM y COT del suelo respondieron con un aumento significativo a los tratamientos B y antecesor A+C, cuyos residuos aportan más N y se encontraban en avanzado estado de descomposición al momento del muestreo. Este estudio permitió concluir que el parámetro microbiológico más sensible al manejo con coberturas fue el carbono presente en la biomasa de los microorganismos del suelo, mientras que los químicos fueron el carbono orgánico total y pH del suelo. Los beneficios de la inclusión de CC estuvieron determinados principalmente por la consociación vicia+centeno.
[Cerrar]
Author
Boccolini, Monica Fabiola;
Mengo, Martín;
Baretto, Joaquín;
Murúa, Jonathan;
Lardone, Andrea;
Conde, María Belén;
Fuente
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
Date
2024-05-10
Editorial
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
