Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Partes de libros fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedPartes de libros
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
  • Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros fecha de publicación

Listar Partes de libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Genetic Breeding of Prosopis Species from the “Great American Chaco” 

      Lopez Lauenstein, Diego; Teich, Ingrid; Carloni, Edgardo José; Melchiorre, Mariana; Sagadin, Monica Beatriz; Frassoni, Javier Eduardo; Joseau, Marisa Jacqueline (Springer, 2020-11-19)
    • Genetic Variation Patterns of “Algarrobos” from the “Great American Chaco” (Prosopis alba, P. nigra, P. hassleri, P. fiebrigii, P. ruscifolia, P. chilensis, and P. flexuosa) 

      Vega, Carmen Delcira; Aguilar, Dana Lucía; Bessega, Cecilia; Teich, Ingrid; Acosta, Maria Cristina; Cosacov, Andrea; Ewens, Mauricio; Vilardi, Juan; Sérsic, Alicia N.; Verga, Anibal (Springer, 2020-11-19)
    • Plant Tolerance Mechanisms to Soil Salinity Contribute to the Expansion of Agriculture and Livestock Production in Argentina 

      Taleisnik, Edith; Rodríguez, Andrés Alberto; Bustos, Dolores Angela; Luna, Dario Fernando (Springer, 2021)
      This chapter addresses salt tolerance mechanisms in crops and woody species cultivated in Argentina, highlighting the contribution of local research to these topics. Work on forages and woody species represents approximately ...
    • La gestión del bien común genético forestal 

      García Álvarez, Santiago; Chervin, Mariela; Lopez Lauenstein, Diego; Gallo, Leonardo Ariel (Editorial Teseo, 2024-03-05)
      El ordenamiento territorial del BCGF en la Argentina La Argentina es uno de los pocos países en el mundo en el que se ha empezado a tomar algunas decisiones de manejo del bosque nativo en función de la preservación de los ...
    • Distribución natural y características morfológicas de las especies de algarrobo con valor forestal de Argentina 

      Vega, Carmen Delcira; Aguilar, Dana Lucía; Cosacov, Andrea; Acosta, María Cristina; Sérsic, Alicia; Cisneros, Ana Belén; Moglia, Juana; Bender, Adrián; Fagúndez-Pachón, César; Verga, Anibal (Ediciones INTA, 2024-08)
      Según Burkart (1976), el género Prosopis comprende aproximadamente 44 especies de árboles y arbustos distribuidos en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas principalmente de América, aunque algunas pocas especies son nativas ...
    • Materiales de propagación para plantaciones de algarrobo con distintos objetivos 

      Lopez Lauenstein, Diego; Vega, Carmen Delcira; Melchiorre, Mariana; Frassoni, Javier; Joseau, Jacqueline; Gómez, Inés Clelia; Carreras, Rocío; Cony, Mariano; Bessega, Cecilia; Verga, Anibal (Ediciones INTA, 2024-08)
      En Argentina el consumo de madera de algarrobo por parte de los aserraderos proviene casi exclusivamente del bosque nativo. Si bien hay plantaciones en distintas áreas dentro de la región chaqueña, estas no tienen ni la ...
    • Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas 

      Melchiorre, Mariana; Sagadin, Monica Beatriz; Gonzalez, Pablo; Espinosa Herlein, María De Los Angeles; Pozzi, Ezequiel; Cabello, Marta (Ediciones INTA, 2024-08)
      Las especies del género Neltuma son un componente fundamental en la región chaqueña, entre otros aspectos, porque son capaces de establecer relaciones mutualistas con microorganismos de la rizósfera que contribuyen a proveer ...
    • Propagación vegetativa de los algarrobos 

      Carloni, Edgardo José; Tarnowski, Christian; Araujo, Jonicelia; Chaar, Javier Emilio; Svriz, Irina Alejandra (Ediciones INTA, 2024-08)
      La propagación vegetativa de especies arbóreas de importancia forestal constituye una herramienta valiosa en el mejoramiento genético. La selección clonal, seguida de propagación vegetativa, es una estrategia importante ...