• Adopción de riego localizado en las provincias de Mendoza y San Juan 

      Miranda, Omar Alberto; Medina, Ana Delia (EEA San Juan, INTA, 2005-07)
      Acceder al riego localizado (goteo y microaspersión) representa un elevado costo inicial, pero luego la inversión se traduce en ventajas como ahorro de agua y aumento en la rentabilidad esperada de las actividades agrícolas ...
    • Aspectos metodológicos del programa Cambio Rural 

      Castro, Viviana Laura (EEA San Juan, INTA, 2010-11-06)
      El artículo presenta las razones por las que el INTA creó el programa Cambio Rural y su método de funcionamiento, que tiene como pilar la alta participación y autoevaluación de los productores implicados en cada proyecto. ...
    • Cultivares de uva de mesa evaluadas en San Juan 

      Caceres, Emilio Manuel (EEA San Juan, INTA, 2005-04)
      Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar su investigación sobre uva de mesa en torno a los movimientos del mercado de dicha fruta. en torno a los movimientos del mercado ...
    • Demanda hídrica y eficiencia de riego en los valles de Tulúm, Ullúm y Zonda 

      Liotta, Mario Alfredo; Miranda, Omar Alberto; Olguin Pringles, Alfredo; Aguilera, Juan Jose (EEA San Juan, 2010)
      En nuestra región, de clima árido, el uso del agua debe ser discutido y planificado. La EEA San Juan se propuso determinar la demanda hídrica real por año, de los cultivos implantados en los valles centrales de la Provincia ...
    • Eficacia de la cosecha mecánica en olivares de la provincia de San Juan 

      Bueno Grimalt, Luis Anibal; Scarrone, Luis (Ediciones INTA, 2006-12)
      El crecimiento de la olivicultura en San Juan ha abierto la posibilidad, a productores y empresarios, de experimentar en el cultivo diferentes opciones tecnológicas, a la búsqueda de una mayor rentabilidad. Entre las ...
    • Estudian las mejores combinaciones polinizador/cultivar en olivo, orientadas al aumento de productividad 

      Torres, Myriam Mariela; Maestri, Damian; Pierantozzi, Pierluigi (EEA San Juan, INTA, 2012-02-10)
      Ensayos realizados en el departamento San Martín, de San Juan, permitieron avanzar en en el conocimiento del grado de autocompatibilidad y aptitud para la polinización libre de las variedades de olivo más cultivadas en el país.
    • Evaluación de variedades de espárrago en San Juan 

      Chiquirrin, Griselda; Pacheco, Daniela (EEA San Juan, INTA, 2007-12)
      Teniendo en cuenta las ventajas comparativas de San Juan para el cultivo del espárrago y el hecho de que la cultivar más usada actualmente presenta problemas de adaptación climática, la EEA San Juan comenzó a estudiar, ...
    • El INTA en San Juan, evalúa el empleo de manta térmica en melón 

      Cortez, Silvia Beatriz; Lavanderos Becerra, Débora María (EEA San Juan, INTA, 2011-11-06)
      La precocidad en la cosecha es un factor que otorga valor al melón en la región de Cuyo. El INTA, por medio de ensayos desarrollados en su Agencia de Media Agua, en el sur de San Juan, ha comprobado que el uso de manta ...
    • Niveles de referencia para interpretar los resultados de análisis foliar en olivares intensivos en San Juan 

      Bueno Grimalt, Luis Anibal (EEA San Juan, INTA, 2011-11-14)
      Este artículo presenta los niveles de referencia , obtenidos en la EEA San Juan, para el análisis foliar de olivares intensivos del Valle de Tulúm. Es indispensable contar con los mismos, como parte de comparación nutricional, ...