View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Salta - JujuyEEA SaltaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Incidencia de la fertilización con cinc y nitrógeno y su relación con la producción de poroto
Abstract
La producción de porotos secos (Phaseolus vulgaris L.) en Argentina se concentra en
las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, constituyendo este producto
una fuente de ingreso interesante para la región. Este cultivo resulta de vital importancia
porque suplementa la dieta básica fundamentalmente en países donde el ingreso per cápita es
bajo. El poroto es muy susceptible a la deficiencia de Zn y N. Los objetivos planteados
fueron
[ver mas...]
La producción de porotos secos (Phaseolus vulgaris L.) en Argentina se concentra en
las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, constituyendo este producto
una fuente de ingreso interesante para la región. Este cultivo resulta de vital importancia
porque suplementa la dieta básica fundamentalmente en países donde el ingreso per cápita es
bajo. El poroto es muy susceptible a la deficiencia de Zn y N. Los objetivos planteados
fueron caracterizar los suelos de la región productora de cultivos extensivos de Salta y Jujuy
por el contenido de Zn hasta nivel taxonómico de Subgrupo, establecer el efecto de diferentes
dosis de fertilización con Zn y N sobre la producción de materia seca, los componentes del
rendimiento y la concentración y absorción de Zn y N y determinar la interacción de la
aplicación de Zn con la fertilización nitrogenada. Para cumplir con el primer objetivo se
empleó el análisis de coordenadas discriminantes siendo el contenido de Zn-DTPA una de las
características que permitió diferenciar a los suelos en cuatro Subgrupos: Haplustoles típicos
con 0,39 ± 0,14 mg Zn kg-1, Haplustoles údicos con 1,70 ± 0,76 mg Zn kg-1, Argiustoles
típicos 0,55 ± 0,19 mg Zn kg-1 y Argiustoles údicos 1,57 ± 0,47 mg Zn kg-1. Los Subgrupos
típicos presentaron contenidos insuficientes de este nutrimento al considerar como nivel
crítico (0,6 mg Zn kg-1), mientras que los dos restantes están bien abastecidos de este
elemento. Para corroborar los restantes objetivos, se realizó un ensayo en un invernáculo en
macetas empleando dos suelos (Haplustol údico y Argiustol típico) en los que se sembraron
poroto tipo Alubia. El diseño experimental fue totalmente aleatorizado con arreglo factorial
completo (2x4), con cinco repeticiones. Los tratamientos de fertilización fueron: N-urea (0 y
XVI
50 kg N ha-1) y Zn-ZnSO4 (0, 5, 10 y 20 kg Zn ha-1), adicionados a las macetas de forma
independiente y combinados para cada suelo. Las variables determinadas fueron: producción
de materia seca, componentes de rendimiento, concentración y absorción de Zn y N. En el
suelo Haplustol údico, con contenidos superiores al nivel crítico de Zn, no hubo variación de
la producción neta con la fertilización, pero sí aumentó el rendimiento en grano y la calidad
por tamaño. Si bien respondió a la fertilización con Zn y N en forma similar e independiente
en cuanto a rendimiento, se observó la conveniencia de la aplicación conjunta de estos
nutrimentos en dosis de 10 kg Zn ha-1 y 50 kg N ha-1 por el aumento en calidad de grano,
nutritiva y en tamaño. En el suelo Argiustol típico, con contenidos inferiores de Zn al nivel
crítico, respondió a la fertilización con Zn con aumento de la materia seca total, rendimiento
en grano, calidad por incremento de tamaño y contenido de N. Respondió a la interacción de
Zn y N sinérgicamente alcanzando máximos resultados con la aplicación al suelo de 20 kg Zn
ha-1 y 50 kg N ha-1
[Cerrar]

Author
Director de Tesis
Palma, Martha;
Arrigo, Nilda M.;
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister Scientiae. Área: Ciencias del Suelo presentada en la Escuela para Graduados Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, UBA en diciembre de 2001
Date
2001
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
