Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El uso de agua para riego en los valles de las provincias de Río Negro y Neuquén ha sido abordado desde distintas perspectivas de estudio a lo largo de los años, siendo un tema de suma importancia para la región. La distribución de dicho bien común es uno de los factores que incide directamente en la eficiencia de riego. Los consorcios de riego y drenaje son la figura principal en dicha actividad, se encargan de la operación, monitoreo y mantenimiento [ver mas...]
dc.contributor.authorMontenegro, Ayelen
dc.contributor.authorRequena, Antonio Mario
dc.contributor.authorGaleazzi, Juan Oreste
dc.date.accessioned2023-12-22T18:49:50Z
dc.date.available2023-12-22T18:49:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1853-9505
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16336
dc.description.abstractEl uso de agua para riego en los valles de las provincias de Río Negro y Neuquén ha sido abordado desde distintas perspectivas de estudio a lo largo de los años, siendo un tema de suma importancia para la región. La distribución de dicho bien común es uno de los factores que incide directamente en la eficiencia de riego. Los consorcios de riego y drenaje son la figura principal en dicha actividad, se encargan de la operación, monitoreo y mantenimiento de la red de canales de distribución y evacuación. Los distritos manejan una gran cantidad de información en el territorio y la almacenan en diferentes formatos (papel principalmente). Este trabajo tuvo como objetivo contribuir a la gestión del agua de riego a nivel de distrito, implementando Sistemas de Información Geográfica (SIG) para generar una base de datos geográfica (BDG), de fácil acceso y manejo, con la premisa fundamental del cuidado del agua. Se trabajó en tres consorcios de la provincia: Cipolletti, General Roca y Valle Inferior.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherInstituto Geográfico Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceEl Ojo del Condor. La Revista del Instituto Geográfico Nacional 7 : 40-41 (Septiembre 2016)es_AR
dc.subjectConsorcioses_AR
dc.subjectConsortiaeng
dc.subjectSistemas de Información Geográficaes_AR
dc.subjectGeographical Information Systemseng
dc.subjectUso del Aguaes_AR
dc.subjectWater Useeng
dc.subjectRiegoes_AR
dc.subjectIrrigationeng
dc.subject.otherConsorcios de Riegoes_AR
dc.subject.otherIrrigation Consortiaeng
dc.subject.otherSIGes_AR
dc.subject.otherUso del Agua para Riegoes_AR
dc.subject.otherUse of Water for Irrigationeng
dc.titleManejo de la distribución del agua de riego con Sistemas de Información Geográficaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Galeazzi, Juan Oreste. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess