Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Un método práctico, económico y eficaz que permite evaluar y validar los procedimientos de higiene en cámaras frigoríficas. Luego de la cosecha, la fruta se almacena en cámaras frigoríficas por un periodo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta todo un año. Diferentes aspectos condicionan la calidad de la fruta durante su almacenamiento. Entre ellos, se destaca la presencia y la cantidad de microorganismos capaces de producir [ver mas...]
dc.contributor.authorColodner, Adrian Dario
dc.date.accessioned2023-12-06T14:35:56Z
dc.date.available2023-12-06T14:35:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1669-7057
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16139
dc.description.abstractUn método práctico, económico y eficaz que permite evaluar y validar los procedimientos de higiene en cámaras frigoríficas. Luego de la cosecha, la fruta se almacena en cámaras frigoríficas por un periodo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta todo un año. Diferentes aspectos condicionan la calidad de la fruta durante su almacenamiento. Entre ellos, se destaca la presencia y la cantidad de microorganismos capaces de producir podredumbres (inóculo) dentro de las cámaras. En el caso de peras y manzanas, los principales géneros responsables de podredumbres en poscosecha son Penicillium, Botrytis y Alternaria. Las esporas de estos hongos logran sobrevivir y desarrollar en las condiciones de conservación de la fruta.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceFruticultura & Diversificación 20 (73) : 23-25 (2014)es_AR
dc.subjectTemperaturaes_AR
dc.subjectTemperatureeng
dc.subjectHigienees_AR
dc.subjectHygieneeng
dc.subjectTecnología Postcosechaes_AR
dc.subjectPostharvest Technologyeng
dc.subjectFrigoríficoses_AR
dc.subjectCold Storeseng
dc.subject.otherCámaras Frigoríficases_AR
dc.subject.otherCold Chamberseng
dc.subject.otherMonitoreoes_AR
dc.titleMonitoreo de la higiene en cámaras frigoríficases_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Colodner, Adrián Darío Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess