View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarIPAF NOAPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros e Institutos de Investigación
- CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
- IPAF NOA
- Partes de libros
- View Item
Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
Abstract
El 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo
[ver mas...]
El 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo en otros países del mundo. Si bien aparecía como medida provisoria, el desarrollo de la pandemia impulsó a prorrogar esta medida, acompañada de licencias laborales para personas pertenecientes a grupos de riesgo y el cese de la actividad educativa en todos los niveles y en todo el país.
[Cerrar]

Fuente
Pandemia y desigualdad. Perspectivas socioespaciales del confinamiento en Latinoamérica / coordinadoras: Ana Paula Montes Ruíz, Ana Melisa Pardo Montaño. México: Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM), 2023. p. 96-125
Date
2023-10
Editorial
Facultad de Estudios Superiores Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN
978-607-30-8201-3
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
