View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Informes técnicos
- View Item
Análisis Económico: Prácticas de Engorde de Corderos Cola en Santa Cruz. Marzo 2023
Abstract
La zafra de corderos 2022-2023, está teniendo resultados productivos muy condicionados por factores climáticos (bajos niveles de precipitación y temperaturas por encima de la media en época estival) que afectaron a gran parte de la provincia en los últimos meses. La fuerte variabilidad espacio-temporal de las lluvias en la región, no permite por el momento, la realización de pronósticos a mediano o largo plazo. Sin embargo, la tendencia general en éstas,
[ver mas...]
La zafra de corderos 2022-2023, está teniendo resultados productivos muy condicionados por factores climáticos (bajos niveles de precipitación y temperaturas por encima de la media en época estival) que afectaron a gran parte de la provincia en los últimos meses. La fuerte variabilidad espacio-temporal de las lluvias en la región, no permite por el momento, la realización de pronósticos a mediano o largo plazo. Sin embargo, la tendencia general en éstas, como así también las nevadas, y un incremento progresivo en las temperaturas medias estacionales (cada vez más evidentes en la provincia), comienzan a establecer eventos de sequía cada vez más recurrentes, con mayor duración y severidad. Todos estos aspectos, son actualmente analizados y estudiados en el marco de diversos proyectos del INTA EEA Santa Cruz (Grupo de Investigación Forestal, Agricultura y Manejo del Agua). Si bien, se cuenta con tecnologías y estrategias para alcanzar niveles aceptables de señalada, se está obteniendo resultados claramente consecuentes de esta variación climática en lo productivo. Por ejemplo, se registraron aumentos en un 30% la categoría manufactura en la venta de corderos, con respecto a zafras anteriores y una disminución de 1,3 kilo promedio de peso al gancho en los corderos. Los engordes a corral de verano sugieren una herramienta útil para disminuir pérdidas y simplificar el manejo de las madres y la recría. Esta es una técnica que se ha utilizado en la región, con el objetivo de terminar en invierno a los corderos “cola de parición”, proporcionando de esta forma condición corporal necesaria para la faena (Giraudo et al., 2014). La situación ambiental y productiva descripta anteriormente, es más que preocupante para los productores ovinos de la provincia de Santa Cruz, que ven cada vez más condicionados los niveles de rentabilidad de sus establecimientos por factores externos. En este contexto hay numerosos trabajos desarrollados por técnicos de INTA, que evalúan el engorde a corral y a campo en establecimientos del Centro y Sur provincial en años climáticamente desfavorables con resultados más que satisfactorios. A partir de estos antecedentes, el presente trabajo tiene el propósito de contribuir con información útil para la toma de decisiones, analizando económicamente la conveniencia de engordar corderos cola de parición en la presente temporada zafra 2022-2023.
[Cerrar]

Date
2023-04
Editorial
EEA Santa Cruz, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
