Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La producción mundial de cereales en 2022 se situó en 2.774 millones de toneladas para la campaña comercial (FAO, 2023), un 2,4 por ciento más que el periodo anterior, impulsado en gran medida por la producción de trigo (Triticum aestivum L). En Argentina, la producción lograda en la campaña 2022/23 fue de 11,5 millones de toneladas. La sequía conjuntamente con episodios de heladas tardías en las zonas trigueras de nuestro país, resintieron las [ver mas...]
dc.contributor.authorPozzi, Elizabeth Alicia
dc.contributor.authorMartino, Julia Andrea
dc.contributor.authorAlustiza, Fabrisio Eduardo
dc.contributor.authorDonaire, Guillermo Manuel
dc.contributor.authorBainotti, Carlos Tomas
dc.contributor.authorSalines, Nicolas
dc.contributor.authorGomez, Dionisio Tomas
dc.contributor.authorConci, Luis Rogelio
dc.contributor.authorAlberione, Enrique Javier
dc.contributor.authorAlemandri, Vanina Maria
dc.date.accessioned2023-04-18T17:18:34Z
dc.date.available2023-04-18T17:18:34Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14507
dc.identifier.urihttps://inta.gob.ar/documentos/avances-en-la-deteccion-de-bacterias-fitopatogenas-en-el-cultivo-de-trigo
dc.description.abstractLa producción mundial de cereales en 2022 se situó en 2.774 millones de toneladas para la campaña comercial (FAO, 2023), un 2,4 por ciento más que el periodo anterior, impulsado en gran medida por la producción de trigo (Triticum aestivum L). En Argentina, la producción lograda en la campaña 2022/23 fue de 11,5 millones de toneladas. La sequía conjuntamente con episodios de heladas tardías en las zonas trigueras de nuestro país, resintieron las proyecciones productivas de forma severa (Bolsa de Comercio de Rosario, 2023). Las enfermedades son una importante causa de pérdidas de rendimiento y calidad en los cultivos de trigo en todo el mundo (Bregaglio et al., 2021). En Argentina, los patógenos de origen fúngico y viral fueron los más estudiados, donde se ha establecido su importancia, distribución, forma de transmisión y se han diseñado estrategias para su manejo (Truol 2009; Bockus, 2010; Alemandri et al., 2017; Alemandri et al., 2019). En tanto que, las enfermedades causadas por bacterias requieren aún de mayor cantidad de datos y estudios de su efecto sobre el cultivo. Especies bacterianas conocidas mundialmente como Xanthomonas translucens y X. translucens pv. undulosa pueden infectar cereales y forrajeras (Sapkota et al., 2020), llegando a reducir hasta un 40% el rendimiento en trigo (Kaur et al., 2020). Además, este cultivo es afectado por diferentes especies de Pseudomonas tales como: P. syringae pv. syringae y P. syringae pv. atrofaciens siendo responsables de las principales enfermedades bacterianas del trigo de difusión mundial (Kazempour et al., 2010). P. syringae pv. syringae es la principal responsable de la reducción del rendimiento (Valencia-Botín et al., 2012). Mientras que P. syringae pv. atrofaciens es polífago y capaz de infectar a una gran variedad de plantas, entre ellas malezas (Butsenko et al., 2021). Recientemente, en la zona triguera de nuestro país, se ha confirmado la presencia de bacterias del género Xanthomonas spp. (Pozzi et al., 2021a) comprobándose actualmente, que el agente causal de dicha infección en este cultivo fue Xanthomonas prunicola (Martino et al., 2022). Por otro lado, se reportó la presencia de Pantoea ananatis causando daños, en ensayos bajo condiciones controladas de infección (Pozzi el al., 2021b). Esta bacteria ya se ha mencionado como patogénica en este cereal en otras regiones productoras del mundo (Krawczyk et al., 2020). Existe, en nuestro país, un resurgimiento de enfermedades atribuibles, por su sintomatología, a infecciones bacterianas tanto en el cultivo de trigo como en maíz (Zea mays) (Romero, 2008) como así también sintomatologías desconocidas, lo que hace suponer la presencia de nuevos patógenos bacterianos.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Marcos Juárez, INTA
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobaes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135023/AR./Estrategias de bajo impacto ambiental para el manejo de enfermedades de las plantas.es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCerealeses_AR
dc.subjectEnfermedades Bacterianases_AR
dc.subjectInfecciónes_AR
dc.subjectRendimientoes_AR
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectPseudomonases_AR
dc.subjectPseudomonas syringaees_AR
dc.subjectXanthomonas vasicolaes_AR
dc.subjectXanthomonases_AR
dc.subjectCerealseng
dc.subjectBacterial Diseaseseng
dc.subjectInfectioneng
dc.subjectYieldseng
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.titleAvances en la detección de bacterias fitopatógenas en el cultivo de trigo.es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárezes_AR
dc.description.filFil: Pozzi, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Martino, Julia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Alustiza, Fabrisio Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Donaire, Guillermo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Bainotti, Carlos Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Salines, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Gómez, Dionisio Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Conci, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Alemandri, Vanina Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess