View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Mendoza
- Artículos de divulgación
- View Item
El reuso de lejias, una alternativa para disminuir la contaminación en aguas residuales en la elaboración de aceitunas verdes de la variedad Arauco
Abstract
Las aceitunas de la variedad Arauco se colocaron con lejía al 2,25% durante ocho horas en bidones por triplicado. La lejía se reutilizó previa restitución del título hasta diez veces. Luego se lavaron con agua estanca durante cuatro y doce horas. Finalmente, las aceitunas se colocaron en salmuera acidificada al 0,2% 0 de ácido clorhídrico y ácido acético para la correspondiente fermentación láctica. El primer desamarizado sin reuso se tomó como testigo. A
[ver mas...]
Las aceitunas de la variedad Arauco se colocaron con lejía al 2,25% durante ocho horas en bidones por triplicado. La lejía se reutilizó previa restitución del título hasta diez veces. Luego se lavaron con agua estanca durante cuatro y doce horas. Finalmente, las aceitunas se colocaron en salmuera acidificada al 0,2% 0 de ácido clorhídrico y ácido acético para la correspondiente fermentación láctica. El primer desamarizado sin reuso se tomó como testigo. A las muestras extraídas se le realizaron los siguientes análisis: DBO5, DQO, conductividad, fenoles, sólidos sedimentables. Se siguieron las diez
fermentaciones con análisis físico-químico: pH, acidez, lejía residual y microbiológico. Del análisis de los datos se concluye que se puede reusar la lejía hasta cinco veces sin afectar las características organolépticas de las aceitunas.
[Cerrar]

Author
Maldonado, Mariela;
Gatto, E.;
Callejón, D.;
Barbero, M.A.;
Crespo, Diana Elvira;
Santi, A.;
Cerchiai, E.;
Fuente
La alimentación latinoamericana 328 : 56-62. (2015)
Date
2015
ISSN
0325-3384
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
