Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Folletos
- Ver ítem
Tizón bacteriano del nogal o peste negra Xanthomonas arboricola pv. juglandis
Resumen
El tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de
aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede
[ver mas...]
El tizón bacteriano o peste negra es una enfermedad importante del cultivo de nogal en todas las regiones productoras, causada por Xanthomonas arboricola pv. juglandis, una bacteria Gram negativa de hábitat cosmopolita. El patógeno ingresa a la planta a través de
aberturas naturales (estomas, lenticelas, nectarios, hidátodos) y heridas, afectando inicialmente a los tejidos jóvenes, como hojas, flores, tallos y frutos (Foto 1). La enfermedad puede ocasionar graves daños en aquellas temporadas en las que se presentan condiciones meteorológicas predisponentes para la infección, así como para el progreso de la epidemia. Las lluvias primaverales contribuyen a la infección primaria, ya que las salpicaduras transportan el inóculo desde las yemas y los cancros hacia los tejidos verdes de la planta.
[Cerrar]

Fecha
2022-06
Editorial
EEA La Consulta, INTA
Serie
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 39 (junio 2022)
ISSN
2796-9827
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
