View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Informes técnicos
- View Item
Aspectos prácticos para la aplicación de antibrotantes de ajo
Abstract
Argentina, mas precisamente las provincias de Mendoza y San Juan (que concentran el 90 % de la producción de ajo), vende su producción al exterior casi inmediatamente luego de la cosecha. Mas del 60 % o 70 % de los producido se exporta entre los meses de diciembre y marzo, momento en el cual los precios son por lo general poco compensatorios. A los fines de prolongar la vida útil del producto en origen y comercializar en los momentos de mejores precios,
[ver mas...]
Argentina, mas precisamente las provincias de Mendoza y San Juan (que concentran el 90 % de la producción de ajo), vende su producción al exterior casi inmediatamente luego de la cosecha. Mas del 60 % o 70 % de los producido se exporta entre los meses de diciembre y marzo, momento en el cual los precios son por lo general poco compensatorios. A los fines de prolongar la vida útil del producto en origen y comercializar en los momentos de mejores precios, se utilizan algunas herramientas como los
antibrotantes y la conservación frigorífica. Los dientes de ajo tienen normalmente un período de reposo luego de la cosecha
(llamado dormición), pasado el cual inevitablemente brotan. Cuando el ajo “se despierta” los dientes pierden calidad y el ajo está próximo al fin de su vida útil para ser utilizado como condimento e inicia su vida útil como “semilla”. Cuando se produce ajo para consumo y se desea comercializarlo varios meses posteriores a la cosecha a la espera de mejores precios, este reposo puede
prolongarse artificialmente mediante el uso de “antibrotantes”, mas precisamente productos en base a hidracida maleica (HM), dando lugar al denominado vulgarmente “ajo tratado”.
[Cerrar]

Date
2012
Editorial
EEA La Consulta, INTA
Serie
Documento Proyecto Ajo/INTA; 106 (2012)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
