• Agalla de corona Rhizobium radiobacter (syn. Agrobacterium tumefaciens, syn. A. radiobacter) y R. vitis (syn. Agrobacterium vitis) 

      D'innocenzo, Sandra Haydeé; Escoriaza, Maria Georgina (EEA La Consulta, INTA, 2022-04)
      Esta enfermedad es producida por bacterias, que se encuentran en el suelo, del género Rhizobium. Se caracteriza por la presencia de tumores o agallas, producto de la multiplicación y crecimiento descontrolado de las células ...
    • Alquiche chico, chinche hedionda o chinche de las cortaderas Edessa meditabunda 

      Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      El adulto mide entre 12 y 15 mm, aunque el macho es generalmente más pequeño. Presentan cabeza triangular, con ojos compuestos, antenas de color caramelo. Protórax y scutellum (formación triangular) de color verde y patas ...
    • Arañuela roja común; arañuela bimaculada Tetranychus urticae; T. bimaculatus 

      Herrera, Maria Eugenia (EEA La Consulta, INTA, 2022-09-07)
      Los huevos son esféricos, de color blanco perlado a amarillo. Las larvas son amarillentas, de forma redondeada, con tres pares de patas y ojos rojos. Las ninfas son incoloras al nacer y luego van tornándose de color verdoso. ...
    • Bicho del cesto Oiketicus moyanoi 

      Dagatti, Carla Vanina (EEA La Consulta, INTA, 2022-07-11)
      El bicho del cesto es un lepidóptero que por lo general no representa una plaga de importancia en las plantas que ataca. Los huevos son de forma poliédrica y color cremoso claro. Las larvas son de color blanco cremoso, con ...
    • Cochinilla harinosa Planococcus ficus 

      Becerra, Violeta Cristina; Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Los huevos son elipsoidales, de color amarillo anaranjado, muy pequeños, miden 0,5 mm. Son colocados en un saco ovígero de aspecto algodonoso que lleva adherido la hembra en el extremo de su cuerpo. Las ninfas hembras ...
    • Cochinillas café Parthenolecanium sp. 

      Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Los huevos son de color blanco cristalino, agrupados entre el cuerpo de la hembra y la superficie de la planta. Las ninfas transcurren tres estadios. Recién eclosionadas son de color blanco-amarillento, con antenas de siete ...
    • Cochinillas harinosas Pseudococcus sp. 

      Gonzalez, Marcela Fabiana (EEA La Consulta, INTA, 2022-06)
      La hembra tiene cuerpo oval, ligeramente redondeado en vista lateral, naranja oscuro a rosa, cubierto de una cera harinosa. Posee filamentos laterales y mide entre 3 y 6 mm. Sin alas. Los estados ninfales tienen la apariencia ...
    • ¿Cómo hacer tus propias plantas de vid o barbechos? 

      Lucero, Claudia Cecilia; Aliquo, Gustavo Alberto (EEA Mendoza, INTA, 2019)
      Una de las causas más frecuentes de disminución de los rendimientos en el viñedo son las fallas, que pueden ser provocadas por diversos factores. El viticultor puede hacer sus propias plantas para replante, por ello, es ...
    • Enfermedades de madera (hoja de malvón) Varios 

      Escoriaza, Maria Georgina (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      Las enfermedades de madera (EM) afectan a los cultivos de plantas leñosas. Si bien en esta ficha nos enfocaremos especialmente en las EM de la vid (EMV), específicamente la Hoja de malvón, la información descrita puede ...
    • Enrollado de la hoja de la vid o leaf roll Varios 

      Gomez Talquenca, Gonzalo (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      El enrollado de la hoja de la vid (conocido generalmente como Leafroll) es una enfermedad de naturaleza viral conocida desde el siglo XIX. Se ha reportado en casi todas las regiones vitícolas del mundo y es una de las de ...
    • Eriófido de la vid Colomerus vitis 

      Mendoza, Graciela Beatriz (EEA La Consulta, 2022-08)
      El adulto es de cuerpo alargado, vermiforme y anillado, color blanquecino, casi transparente. La hembra, muy pequeña, mide entre 0,15 y 0,20 mm y es visible sólo con estereomicroscopio de amplio aumento. El macho es de ...
    • Esfíngido Eumorpha spp. 

      Marcucci, Bruno (EEA La Consulta, INTA, 2022-09)
      El esfíngido es un insecto lepidóptero (mariposas y polillas). Si bien se han detectado varias especies en Cuyo, la más común es Eumorpha analis. El huevo es de forma esférica, de color verde amarillento y 5-8 mm de tamaño. ...
    • Filoxera de la vid Dactylosphaera vitifoliae 

      Mendoza, Graciela Beatriz (EEA La Consulta, INTA, 2022-09)
      Es un insecto del suelo. Los adultos son parecidos a un pulgón. La hembra, de forma piriforme, mide cerca de 1 mm, es de color amarillo claro a amarillo castaño cerca del otoño y tiene ojos de color rojo oscuro. Es áptera ...
    • Hormigas cortadoras Acromyrmex spp. 

      Dagatti, Carla Vanina; Manzano, Gonzalo (EEA La Consulta, INTA, 2022-07-07)
      El grupo de hormigas cortadoras (Attini) incluye a varias especies del género Acromyrmex. Los huevos de estos insectos son blanquecinos y de forma ovalada. Las larvas blancuzcas, ápodas y anilladas en la parte anterior ...
    • Mulita o burrito de la vid y de los frutales Naupactus xanthographus 

      Marcucci, Bruno; Picca, Cecilia Nelida (EEA La Consulta, INTA, 2022-06)
      Es un gorgojo de la familia Curculionidae. Los huevos se encuentran agrupados y tienen forma ovoide de color amarillo-anaranjado, de 1-5 mm. Las larvas son blanco-amarillentas, con cabeza de color castaño oscuro, ápodas, ...
    • Nematodo de la vid o nematodo daga Xiphinema spp. 

      Herrera, Maria Eugenia (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      Son nematodos relativamente grandes. Los huevos son esféricos e hialinos. Las larvas presentan cuatro estadios morfológicamente similares al adulto, aunque de menor tamaño. Los adultos pueden observarse a ojo desnudo, ya ...
    • Nematodo de las lesiones radicales Pratylenchus spp. 

      Herrera, Maria Eugenia (EEA La Consulta, INTA, 2022-09-19)
      Los huevos son depositados individualmente en las raíces o en el suelo. Las larvas presentan tres estadios filiformes semejantes al estado adulto; el primero se desarrolla en el interior del huevo, el segundo migra en busca ...
    • Oídio de la vid Uncinula necator 

      Arias, Maria Fernanda (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      El oidio de la vid es una enfermedad producida por Oidium tuckeri, fase asexual (= Uncinula necator, fase sexual), que ataca los órganos verdes de la planta, durante todo el ciclo vegetativo. Pasa el invierno como micelio ...
    • Perla de la vid Margarodes vitis 

      Dagatti, Carla Vanina; Bartolucci, Andrea (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      La perla de la vid (Hemíptera, Maragrodidae) es una plaga secundaria del cultivo de la vid. Los huevos son ovalados, de color blanco, colocados en cadena. La ninfa de primer estadio es blanca cremosa a blanco amarillenta, ...
    • Podredumbre ácida de los racimos Levaduras y bacterias acéticas 

      Rodriguez Romera, Mariela Carmen (EEA La Consulta, INTA, 2022-08)
      La enfermedad es causada por levaduras (Saccharomyces cerevisiae, Issatchenkia orientalis, Pichia membranifaciens y P. galeiformes) y bacterias acéticas (Acetobacter y Gluconobacter). En Argentina, la podredumbre ácida se ...