View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Artículos de divulgación
- View Item
¿Qué medimos cuando analizamos el fósforo extractable del suelo?
Abstract
El manejo de la nutrición de cultivos para una mayor y mejor producción, disminuyendo riesgos ambientales y económicos, contempla entre otros factores conocer los niveles extractables de nutrientes. Para ello, resulta indispensable conocer la dinámica en el suelo del elemento nutriente de interés, para definir la mejor estrategia de muestreo de los sitios de cultivo y el método más adecuado de análisis, tanto para la extracción del elemento como para su
[ver mas...]
El manejo de la nutrición de cultivos para una mayor y mejor producción, disminuyendo riesgos ambientales y económicos, contempla entre otros factores conocer los niveles extractables de nutrientes. Para ello, resulta indispensable conocer la dinámica en el suelo del elemento nutriente de interés, para definir la mejor estrategia de muestreo de los sitios de cultivo y el método más adecuado de análisis, tanto para la extracción del elemento como para su determinación.
[Cerrar]

Author
Iturri, Antonela;
Kloster, Nanci Soledad;
Perez, Maria Micaela;
Díaz-Zorita, Martín;
Fuente
Notas Agrícolas Pampeanas 4 : 17-19 (agosto 2021)
Date
2021-08-01
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
2718- 6369
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-RIST-E2-I049-001/2019-RIST-E2-I049-001/AR./Laboratorios de suelo, agua y vegetales (RILSAV)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
