Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
Monitoreo de la vegetación en el Departamento Pichi Mahuida de Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2024-11)El departamento de Pichi Mahuida está clasificado como monte oriental o de transición donde se desarrolla la ganadería, principalmente bovina. Los dos factores climáticos que implican mayor riesgo para estos sistemas ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2009-2010
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009-12)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2008-2009
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-11)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2007-2008
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-01)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Aplicación práctica de herramientas topográficas
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2018)Taller teórico-práctico sobre aspectos utilitarios del uso combinado de Nivel Laser con el GPS convencional y software topográfico. Elaboración de cartografía sencilla destinada al diseño de riego y/o captación y escurrimiento ... -
Injerto en "T" leñoso en vid
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008)Esta práctica permite reemplazar o renovar viñedos con variedades nuevas y de mejores características. A través de esta publicación se busca aportar conocimientos sobre una tarea fácil de realizar, de bajo costo, de buen ... -
Cría y engorde de pavos
(Ediciones INTA, 2010-07)En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto ... -
Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de los recursos locales
(2022)La Investigadora del IPAF Región Patagonia del INTA Argentina , Miryan Barrionuevo fue distinguida por el proyecto recuperación de nutrientes. Recibió este reconocimiento de la Plataforma de Acción Climática de América ... -
Fertilización poscosecha en frutales de pepita
(2009-03-01)La fertilización debe ser visualizada en un contexto global de manejo nutricional, que comienza después de la cosecha. Al finalizar la cosecha comienzan una serie de procesos fisiológicos que llevan a la acumulación de ... -
Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
(2020-06-17)El Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el ... -
Refosco. Ficha varietal de variedades no tradicionales para vinificar
(2021)Es una variedad muy antigua originaria del Noreste de Italia, Oeste de Eslovenia y Croacia. Debido a su antigüedad y dispersión geográfica, existen diferentes subtipos varietales y sinónimos bajo los cuales es conocido. ... -
Situación actual de antiescaldantes y alternativas de control de escaldadura superficial en manzanas y peras
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-06)Legislación con respecto a productos fitosanitarios: Las causas de las pérdidas en postcosecha son de orden fisiológico y patológico. Para el control del desarrollo de la principal fisiopatia de postcosecha de peras y ... -
Animales de Granja Nº 4. Sanidad en conejos para carne
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-09-23)Como en todo emprendimiento intensivo, el Manejo Sanitario es uno de los pilares de la producción que debe ser incluido en un plan integral donde no puede descuidarse ninguna de las partes. De nada servirá hacer un buen ... -
Animales de Granja Nº 3. Sanidad en cerdos
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-04-23)El estado sanitario de los cerdos es uno de los pilares básicos de la explotación porcina. Las referencias directas son la buena profilaxis y una correcta alimentación, sujeta a condiciones de higiene y calidad. Todo el ... -
Armado paso a paso freatímetro con flotante para uso en montes frutales
(2021-08)En forma simple y detallada, se ofrece un registro didáctico basado en imágenes con despieces, medidas y tipos de materiales posibles de ser utilizados. Esta publicación está destinada a todas las personas que tengan ... -
Animales de Granja Nº 2. Alimentación de ponedoras
(EEA Alto Valle, INTA, 2010-02-23)Antiguamente se alimentaba a las gallinas con el mismo tipo de alimento durante toda su vida. Hoy sabemos que éste debe ir variando de acuerdo con el tipo de gallina y el momento del ciclo de vida que transita, dado que ... -
Pecas Negras (Black Speck): un desorden superficial de peras "Beurre D’Anjou" debido al almacenamiento prolongado en atmósfera controlada
(2009-12)‘Pecas negras’ (Black speck, skin specking) es un desorden fisiológico que se manifiesta en las peras ‘Beurrè D’Anjou’ después de períodos prolongados de almacenamiento en atmósfera controlada (AC) con bajos niveles de ... -
Animales de Granja Nº 1. Enfermedades que afectan a las aves
(EEA Alto Valle, INTA, 2009-12-01)Un lote de ponedoras desarrolla su mayor potencial genético sólo si la influencia de enfermedades es minimizada. La aparición de diferentes enfermedades puede variar entre un efecto subclínico en el rendimiento hasta una ... -
Emergencia hídrica en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro
(2021)De acuerdo a la duración y magnitud de la sequía que se manifiesta desde hace más de una década, la AIC, en su disposición nº 5194/21, ha declarado el estado de emergencia hídrica en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén ... -
Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
(EEA Alto Valle, INTA, 2024)Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. El Grupo ...