Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Salta - JujuyEEA SaltaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Salta - Jujuy
- EEA Salta
- Artículos científicos
- Ver ítem
Evaluación de las ganacias de peso de tres categorías jóvenes caprinas en un sistema de engorde a corral = Evaluation of liveweight gain of three categories young goats in a fattening
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar en un sistema de engorde a corral el crecimiento comparativo de cabritos hembras, machos y caponcitos. La experiencia tuvo lugar en el Módulo Experimental Caprino de la Granja penal de la Unidad Carcelaria Nº 7, de la localidad de la Isla Departamento Cerrillos (24º 54´ S; 65º 29´W, 1250 msnm). El ensayo se llevó a cabo durante 65 días, se trabajó con 45 animales de raza Anglo Nubian de 4 meses de edad
[ver mas...]
El objetivo del presente trabajo fue evaluar en un sistema de engorde a corral el crecimiento comparativo de cabritos hembras, machos y caponcitos. La experiencia tuvo lugar en el Módulo Experimental Caprino de la Granja penal de la Unidad Carcelaria Nº 7, de la localidad de la Isla Departamento Cerrillos (24º 54´ S; 65º 29´W, 1250 msnm). El ensayo se llevó a cabo durante 65 días, se trabajó con 45 animales de raza Anglo Nubian de 4 meses de edad aproximadamente, 15 hembras, 15 machos enteros y 15 caponcitos. Las raciones se formularon de acuerdo al peso y requerimiento para alcanzar una ganancia de peso óptima. Los animales fueron distribuidos en seis corrales de acuerdo al Peso Vivo inicial. Las mediciones de las ganancias de peso, características de la canal se determinaron de manera individual para evaluar si existían diferencias de acuerdo al sexo en cada una. El ensayo se dividió en 2 periodos: los primeros 15 días de acostumbramiento y el resto de medición. En todas las semanas medidas el peso de los machos fue superior al de las hembras y castrados, presentando estos dos últimos un comportamiento similar. El presente estudio contribuye a la necesidad de la tipificación de categorías alternativas a fin de promocionar el consumo y comercialización de las mismas.
[Cerrar]

Autor
Descripción
Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
Fuente
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-5. (diciembre 2021)
Fecha
2021
Editorial
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
1515-1883
1853-8495
1853-8495
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
