Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA CatamarcaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Catamarca - La Rioja
- EEA Catamarca
- Informes técnicos
- Ver ítem
La producción caprina en el Chaco Árido Riojano – Catamarqueño
Resumen
Las provincias de La Rioja y Catamarca integran la gran región del Chaco Americano, con una
superficie estimada de 9,6 Km2, ocupan la porción Sudoeste del mismo; La Rioja comprendida
en el Chaco Árido y Catamarca en el Chaco Semiárido y Árido, siendo este último la expresión
más seca y menos productiva del Chaco Americano. Es una región con características
ambientales limitadas, fundamentalmente relacionada con la disponibilidad de agua de
[ver mas...]
Las provincias de La Rioja y Catamarca integran la gran región del Chaco Americano, con una
superficie estimada de 9,6 Km2, ocupan la porción Sudoeste del mismo; La Rioja comprendida
en el Chaco Árido y Catamarca en el Chaco Semiárido y Árido, siendo este último la expresión
más seca y menos productiva del Chaco Americano. Es una región con características
ambientales limitadas, fundamentalmente relacionada con la disponibilidad de agua de lluvia,
siendo este recurso crítico y decisivo para su crecimiento integral. En estas áreas, los caprinos
cumplen un rol importante en la economía local y regional que cuentan con recursos y
condiciones poco propicias para desarrollar actividades alternativas. Este trabajo tiene como
objetivo presentar algunos aspectos destacados de la actividad caprina en la región del Chaco
Árido de las provincias de La Rioja y Catamarca, atendiendo especialmente a sus características
socio-productivas y de comercialización en el marco del proyecto Red de Innovación para el
Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático, ref. ATN/RF-
16112-RG. Entre los temas de análisis se consideró el stock caprino y sus variaciones en el
tiempo, utilizando censos nacionales agropecuarios que han sido, punto de referencia en
diferentes ámbitos gubernamentales para la toma de decisiones; también se aborda aspectos
relevantes del sistema de producción, como prácticas de manejo, aspectos de la reproducción,
infraestructura, comercialización, entre otros. Para la elaboración de este documento se han
utilizado datos provenientes de diversas fuentes y autores descritos en el apéndice
bibliográfico, complementada con observaciones y relevamientos propios en campo de
productores insertos en el área de estudio. La información obtenida y analizada, destaca la
relevancia de la actividad ganadera, en el ambiente de estudio; siendo la ganadería caprina una
de las actividades socio económicas más desarrollada en la región.
[Cerrar]

Autor
Editor - Compilador
Descripción
“Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. - ATN/RF-16112-RG
Fecha
2021
Editorial
Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
