Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Uso sostenible del bosque. Aportes desde la Silvicultura Argentina
Resumen
En esta obra se presentan los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales para que, en función de todo ello, proponer alternativas superadoras para tender a modelos de
gestión sostenibles. También se presentan aspectos relacionados al cambio climático y a las estrategias silvícolas, incluyendo un análisis inédito sobre la productividad primaria neta de los
[ver mas...]
En esta obra se presentan los análisis del uso forestal histórico hasta la actualidad, la situación resultante del estado del bosque nativo y las propuestas silviculturales para que, en función de todo ello, proponer alternativas superadoras para tender a modelos de
gestión sostenibles. También se presentan aspectos relacionados al cambio climático y a las estrategias silvícolas, incluyendo un análisis inédito sobre la productividad primaria neta de los bosques a nivel país y las tendencias climáticas (precipitación y temperatura) de los últimos 15 años. Se pone en conocimiento, en particular, un análisis del impacto potencial esperado frente al cambio climático y los eventos extremos en las estrategias de manejo y conservación de los bosques nativos. A partir del conocimiento existente y de las tecnologías disponibles se busca promover modelos de equilibrio entre la producción y la protección que articule desarrollo y conservación. La información presentada debe servir como guía para la toma de decisiones en la gestión
de los bosques de las provincias, la formación académica y para orientar la investigación forestal en el país, identificando los principales vacíos de conocimiento para cada tipo forestal y tipo de uso.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Peri, Pablo Luis;
Martinez Pastur, Guillermo José;
Schlichter, Tomas Miguel;
Fecha
2021-09-22
Editorial
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación
ISBN
978-987-46815-4-6
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La investigación en bosques nativos acompañando al desarrollo sustentable
Peri, Pablo Luis (Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero, 2020)Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, ... -
Respuesta al raleo en comparación con el autorraleo en bosques secundarios de Nothofagus pumilio y N. antarctica de la Patagonia Sur, Argentina.
Peri, Pablo Luis; Monelos, Lucas H.; Mattenet, Francisco Javier; Salinas Sanhueza, Jaime; Rodríguez‑Souilla, Julián; Martínez Pastur, Guillermo José (INFOR, 2025-04)El raleo planificado en bosques secundarios puede reducir el tiempo necesario para obtener los productos deseados para la industria. En 2006 se establecieron parcelas de monitoreo a largo plazo en dos rodales de la misma ... -
Propuesta de protocolos y lineamientos para evaluar planes de manejo de uso sustentable de los bosques
Rusch, Veronica Elena (Ediciones INTA, 2017)Par el empleo del protocolo, se propone pensar la evaluación como si fuera en una tabla donde se incluya cada una de las preguntas a considerar en la primera columna. La evaluación me permitirá responder si el aspecto de ...