Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Respuesta productiva al tratamiento contra Ostertagia inhibida en invernadas intensivas del sur de Córdoba = Productive response to treatment against inhibited Ostertagia in grazing finishing cattle from south Córdoba province, Argentina
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La ostertagiasis tipo 2 se produce por desinhibición de larvas de Ostertagia ostertagi durante el verano y principios de otoño, provocando abomasitis y pérdidas productivas en bovinos en crecimiento. Por ello se ha difundido ... -
Evolución histórica de las existencias ganaderas en el Departamento General Roca, Córdoba. Comunicación = Historical evolution of livestock stocks in the General Roca Department, Córdoba. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En el sector ganadero, clave para la economía argentina, cerro el año pasado con subas del 19% en exportaciones y del 3% en producción. El año 2022 también dejo un alza del 0.6% en empleo ganadero, con el sector generando ... -
Delayed anthelmintic treatment in cattle rearing on winter crops: a management of refugia for south Cordoba province, Argentina = Tratamiento antihelmíntico diferido en bovinos recriados sobre verdeos invernales: un manejo del refugio en el sur de Córdoba, Argentina
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Bovine gastrointestinal helminthic refugia is constituted by eggs and larvae in pastures, so they escape exposure to anthelmintic treatment and constitute a reservoir of susceptibility genes to these drugs. Therefore, ... -
Primeras experiencias forestales con especies nativas en el sur de Córdoba
(EEA Concordia, INTA, 2024-10)En el sur de Córdoba, Argentina, se evaluó la sobrevivencia y crecimiento de tres especies de Neltuma (algarrobos): Neltuma flexuosa (algarrobo dulce), Neltuma caldenia (caldén), y dos orígenes de Neltuma alba (algarrobo ... -
Evolución de las existencias ganaderas a través de 19 años en el Departamento General Roca (Córdoba)
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09-23)En el sector ganadero, clave para la economía argentina, cerro el año pasado con subas del 19% en exportaciones y del 3% en producción. El año 2022 también dejó un alza del 0.6% en empleo ganadero, con el sector generando ... -
Efecto de la fertilización e inoculación sobre la producción del cultivo de soja en suelos sódicos
(Red Argentina de Salinidad, 2023-08-20)En condiciones de salinidad-sodicidad el cultivo de soja (Glycine max L.) reduce el crecimiento, la producción de granos, la cantidad y el peso de nódulos, afectando la fijación biológica de nitrógeno (N). El objetivo fue ... -
¿Cuándo incorporar los cultivos de servicio en una secuencia con maíz tardío?
(AAPRESID, 2024-08-05)El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del momento de secado del cultivo de servicio (CS) sobre el rendimiento en granos (RTO) de maíz tardío en distintos escenarios hídricos y manejo agronómico. -
¿Cómo determinar la densidad de plantas y la necesidad de nitrógeno óptima para maíz?
(AAPRESID, 2024-08-01)El objetivo del experimento fue desarrollar una metodología simple que permita determinar la densidad de plantas y necesidad de nitrógeno óptima de maíz en función del potencial de rinde del ambiente. -
Adecuación de políticas públicas para la aplicación de buenas prácticas agropecuarias que incluyan bienestar animal: avances iniciales en la vinculación científico-tecnológica con el sistema productivo porcino en Córdoba
(Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC), 2023-09-01)A raíz de la importancia del tema y por el impacto de la cadena porcina en el sistema productivo de la Provincia de Córdoba, la secretaria de Ganadería de la Provincia a través del programa ImpaCT.AR 61 ha planeado el ... -
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-02-20)La cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies ... -
Indicadores de suelo en una rotación con centeno en el Sur de Córdoba
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)Los indicadores de calidad y salud de suelo son herramientas que nos brindan información sobre los procesos y propiedades físicas, químicas y biológicas. El objetivo fue detectar un set de indicadores de calidad y salud ... -
Resultados preliminares del efecto de la salinidad y sodicidad del suelo sobre la producción de soja
(Red Argentina de Salinidad, 2023-06-13)Los suelos sódicos se caracterizan por presentar alta variabilidad en la productividad de soja a nivel de lote. Estas características dificultan las decisiones de manejo en función del ambiente. Sin embargo, hay poca ... -
¿Podemos sustituir fertilizante nitrogenado en maíz con efluentes porcinos?
(AAPRESID, 2024-08-07)Las aplicaciones agronómicas de efluentes porcinos se realizan teniendo en cuenta el balance de N. Sin embargo, al ser un producto heterogéneo y presentar los nutrientes en diferentes formas, suele ser complejo conocer su ... -
Impacto de la fertilización a largo plazo sobre la estructura y funcionalidad de la comunidad microbiana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018-02-05)En cada campaña, nitrógeno, fósforo y azufre son aportados para la producción de cereales y oleaginosas. Los cultivos de mayor importancia económica en Argentina son maíz, trigo y soja que ocupan 4,25; 3,7 y 20,7 mill ha, ... -
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-01)Los cultivos de cobertura (CC) y compost pueden ser buenas herramientas para la producción agroecológica. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de cultivo de cobertura y compost como prácticas agroecológicas ... -
¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-07)En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad ... -
Evaluación preliminar de indicadores microbiológicos de suelo en un módulo periurbano de Río Cuarto, Córdoba
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05)El centro-sur de la provincia de Córdoba fue influenciado por el sistema de siembra directa, donde los agroecosistemas se sitúan en regiones frágiles y que presentan menor resistencia al cambio. En este contexto, el manejo ... -
Análisis de napas freáticas del sudeste de la Provincia de Córdoba
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-23)La región pampeana, específicamente el sudeste de la provincia de Córdoba, atravesó en las últimas décadas un importante cambio en el uso del suelo, alterando al ambiente significativamente y despertando la necesidad de ... -
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando ... -
Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-10)El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de ...