Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Informes técnicos
- Ver ítem
Monitoreo de indicadores de degradación en mallines bajo pastoreo ovino en el Sur de Santa Cruz
Resumen
Los principales disturbios que afectan los mallines en Patagonia están vinculados con alteraciones en su dinámica hídrica y el pastoreo intensivo y continuo durante períodos prolongados (Raffaele, 1999). Estos disturbios fueron provocando en éstos ambientes
procesos de degradación por disminución de la cobertura aérea vegetal, erosión hídrica por escurrimiento superficial resultante en surcos y cárcavas, salinización debido a la alta evaporación de agua
[ver mas...]
Los principales disturbios que afectan los mallines en Patagonia están vinculados con alteraciones en su dinámica hídrica y el pastoreo intensivo y continuo durante períodos prolongados (Raffaele, 1999). Estos disturbios fueron provocando en éstos ambientes
procesos de degradación por disminución de la cobertura aérea vegetal, erosión hídrica por escurrimiento superficial resultante en surcos y cárcavas, salinización debido a la alta evaporación de agua y compactación del suelo por efecto del pisoteo animal (Bonvissutto et al., 1992; Del Valle, 1993). Existen antecedentes de indicadores cuantitativos de deterioro para los mallines de Santa Cruz, a partir de claves objetivas para la caracterización cuantitativa del nivel de deterioro o condición de los mallines como
herramienta para la toma de decisiones al momento de planificar su uso (Suárez et al., 2010; Ormaechea et al., 2010). Sin embargo, es importante determinar las causas que resultan en distintas condiciones de degradación considerando variables de la vegetación,
suelo y agua. Estos estudios deberían colaborar en generar acciones de mitigación que resulten en un uso ganadero más sustentable del pastizal, suelo y agua de éstos ambientes (Bran, 2009).
[Cerrar]

Autor
Utrilla, Victor Ricardo;
Andrade, Miguel Alberto;
Billoni, Sabrina L.;
Peri, Pablo Luis;
Sturzenbaum, Maria Virginia;
Rogel, Bibiana;
Fecha
2014-04
Editorial
EEA Santa Cruz, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
