Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeDirección Nacional y DNAsSistemas de Información, Comunicación y CalidadGerencia de Comunicación e Imagen InstitucionalArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Dirección Nacional y DNAs
- Sistemas de Información, Comunicación y Calidad
- Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
Anticuerpos monoclonales : qué son y cómo cambiaron el rumbo de la inmunología
Resumen
Descubiertos hace más de 40 años, aún hoy siguen siendo uno de los hallazgos científicos más relevantes. Con aplicación en la clínica y el diagnóstico, así como en la investigación y el desarrollo, los anticuerpos monoclonales son un instrumento tecnológico para el trabajo en especies de interés agropecuario, tanto en salud animal como en protección vegetal. Utilizados en test diagnósticos y proyectos de investigación para tuberculosis bovina, fiebre
[ver mas...]
Descubiertos hace más de 40 años, aún hoy siguen siendo uno de los hallazgos científicos más relevantes. Con aplicación en la clínica y el diagnóstico, así como en la investigación y el desarrollo, los anticuerpos monoclonales son un instrumento tecnológico para el trabajo en especies de interés agropecuario, tanto en salud animal como en protección vegetal. Utilizados en test diagnósticos y proyectos de investigación para tuberculosis bovina, fiebre aftosa, rabia y hasta el Mal de Río Cuarto en
maíz, especialistas del INTA hacen un repaso por los principales desarrollos del Instituto que los utilizan.
[Cerrar]

Fuente
RIA 47 (1) : 10-15 (Abril 2021)
Fecha
2021-04
Editorial
Ediciones INTA
ISSN
0325-8718
1669-2314
1669-2314
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
