Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA San Juan
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Alternativas para el aprovechamiento integral del alperujo
Resumen
El proceso de producción de aceite de oliva mediante el sistema de dos fases genera aceite y un residuo semisólido con un alto porcentaje de humedad (65-70%) llamado alperujo. La mayoría de los tratamientos que se han propuesto para bajar la carga tóxica de los residuos derivados de la industria olivícola, no contemplan la recuperación de compuestos
[ver mas...]
El proceso de producción de aceite de oliva mediante el sistema de dos fases genera aceite y un residuo semisólido con un alto porcentaje de humedad (65-70%) llamado alperujo. La mayoría de los tratamientos que se han propuesto para bajar la carga tóxica de los residuos derivados de la industria olivícola, no contemplan la recuperación de compuestos bioactivos.
[Cerrar]

Autor
Borroni, V.;
Monetta, Pablo Miguel;
Rodriguez Gutierrez, G.;
Fuente
II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicaciones
Fecha
2019
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-521-982-3
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
