View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- View Item
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar
Abstract
El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta
imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los
[ver mas...]
El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta
imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los últimos años otros nutrientes comenzaron a mostrar señales de estar en
niveles críticos tales como boro, zinc, calcio, etc. Esto indicaría que será necesario también aportarlos, posiblemente a muy corto plazo.
Solucionada la aplicación de los nutrientes antes mencionado, se puede realizar un ajuste fino de la nutrición, con el agregado de otros elementos, ya sea vía semilla, al suelo, foliar, o combinando momentos de aplicación.
Durante la campaña 2019/20 la Agencia INTA 9 de Julio realizó una experiencia, a efectos de verificar la posibilidad de mejorar el
rendimiento de trigo, con la ayuda de ciertos productos aplicado a semilla y también vía foliar.
[Cerrar]

Date
2020-04
Editorial
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
