Artículos de Divulgación
Browse by
Recent Submissions
-
Red de distribución interna del agua de riego
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Una de las claves para el productor es asegurar la correcta distribución del agua de riego en su predio. En este artículo se proporcionan pautas y recomendaciones de suma utilidad para el apropiado diseño, construcción, ... -
Situación actual de la horticultura en la norpatagonia
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Una reseña del panorama productivo del sector en las provincias de Río Negro y Neuquén, y su posición frente a la demanda de los mercados nacionales e internacionales. -
Inversión en nuevas plantaciones
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Queremos, en este espacio, comenzar a hablar con la comunidad frutícola de la región de las inversiones necesarias para plantar una hectárea de frutales de pepita (manzanos y perales) y de carozo (durazneros, nectarines y ... -
Entrevista a la ingeniera agrónoma Patricia Villarreal y al contador Adalberto Santagni : Nueva publicación sobre pautas tecnológicas para frutales de carozo
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Recientemente editado, el libro reúne una serie de recomendaciones técnicas para la plantación y cultivo de duraznero, nectarín y ciruelo, que se complementan con patrones de manejo y un estudio económico-financiero. -
Un aporte a la tecnología de aplicación de agroquímicos
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Desde 1990, la región ha avanzado en lo que respecta a la aplicación de agroquímicos. Este es el momento oportuno de afianzarse y fijar nuevos objetivos orientados a satisfacer las necesidades del productor de la Norpatagonia. -
Defensa contra heladas
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2005-09)Las heladas son la adversidad climática más importante de la fruti-viticultura regional, y reportan año tras año significativas pérdidas en volumen y calidad de productos. Para enfrentarlas y, por consiguiente , lograr una ... -
Controles sanitarios de inicio de temporada
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)Ante la proximidad de una nueva temporada se repasan los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta par el manejo de las principales plagas secundarias que afectan a los frutales de pepita. -
Plantación
(EEA Alto Valle, INTA, 2007-03)En esta nota conjunta realizada por especialistas de la EEA Alto Valle se tratan los temas que comprenden a la tarea de plantación de frutales. Ellas son: Estudio de suelos, elección de plantas de calidad, riego y metodología ... -
INTA Expone 2006 en la Patagonia : La tecnología para el sur argentino
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)Los últimos avances tecnológicos a nivel agropecuario y agroindustrial que el INTA desarrolla para contribuir a la sustentabilidad y competitividad del sur argentino. Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y ... -
Entrevista a Nora Barda: Análisis sensorial de los alimentos
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)Detrás de cada alimento que nos llevamos a la boca existen múltiples procedimientos para hacerlos apetecibles y de buena calidad para el consumo. Uno de estos aspectos es el análisis sensorial, que consiste en evaluar las ... -
Seguridad en la maquinaria agrícola. El tractor
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)Las estadísticas demuestran año a año que los tractores están involucrados en los accidentes laborales más graves producidos en la agricultura. ¿Qué precauciones deberían tomarse para prevenirlos? -
Bacteriosis en Río Colorado : del ciruelo al duraznero
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)La bacteriosis ingresó a Río Colorado en los ochenta, y en los noventa destruyó entre 50 y 100 ha de plantaciones de ciruelo. El panorama se agravó en la temporada 2004/2005, al registrarse por primera vez daños en durazneros, ... -
Cincuenta números: todo un camino recorrido
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-09)1 revista. 12 años. 50 números. Después de doce años de presencia ininterrumpida en el medio, nuestra revista llega hoy a sus cincuenta ediciones, coincidentemente con el cincuentenario del Instituto Nacional de ... -
Raleo químico de frutos en manzanos
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-10)Una práctica que debe ser considerada como de alta rentabilidad, ya que permite mejorar la calidad de los frutos y aumentar la regularidad de las producciones anuales, tiene un costo relativamente reducido y disminuye en ... -
Extractos vegetales: posibles usos como agentes de control de plagas y enfermedades
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-10)La estepa patagónica presenta una variedad de especies botánicas con efectos positivos sobre la salud humana y conocida actividad antimicrobiana, antifúngica e insecticida. La creciente demanda de productos libres de ... -
Análisis de las variables que influyen en la calidad de la pera William's. Primera parte: Calibre
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-10)A continuación se presenta la primera parte de un informe sobre calidad elaborado desde el Programa Regional de Madurez, a partir de los problemas suscitados en la última temporada. En esta entrega, un análisis sobre el ... -
Adversidades climáticas en la fruticultura de Río Colorado. Período 1985-2005
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-10)Cómo incidieron y qué consecuencias provocaron las adversidades climáticas registradas en las Colonias Reig y Juliá y Echarren durante estos últimos veinte años, en un informe documentado con cifras y estadísticas de la ... -
Costos para la toma de decisiones
(EEA Alto Valle, INTA, 2005-10)"Bajo el enfoque de costos para la toma de decisiones, no existe el costo de algo sino más bien un costo para cada problema de decisión "(Lerdon, 2001). -
Cripp´s Pink. Una manzana con marca propia
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)Sólo cuando la variedad cumple con ciertos requisitos de aspecto externo y sabor puede comercializarse bajo la marca Pink Lady®. -
Regulación de la carga frutal en cerezo: una práctica que permite aumentar los volúmenes de exportación
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-03)En este informe se presentan los resultados de un ensayo de raleo temprano de frutos en las variedades Lapins y Sweetheart.