• Implementación de un sistema silvopastoril utilizando el concepto de sitio ecológico : caso práctico 

      Ledesma, Roxana Ramona; Savino, Patricio; Coria, Rubén Darío; Saracco, Florencia Soledad; Lopez, Juana Maria; Barraza, Gabriela Alejandra; Navarrete, Victor Del Carmen; Rodriguez, Oscar; Rodriguez, Cesar Ariel; Rodriguez, Juan Carlos (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-02)
      Los Sistemas Silvopastoriles SSP en la región Chaqueña son implementados con el fin de superar limitantes forrajeras y mantener los atributos del bosque. Es escasa la información sobre el mapeo de los sitios ecológicos que ...
    • Producción de cebolla en Santiago del Estero 

      Rodriguez Torressi, Ariel (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-03)
      La producción de cebolla en Santiago del Estero se concentra mayormente en la zona de riego del Rio Dulce (Figura 1). La superficie anual producida en la provincia es de aproximadamente 3000 hectáreas, las cuales varían ...
    • Boletín meteorológico del INTA Santiago del Estero. Informe del año calendario 2023 

      Dominguez, Nelson Javier (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-03)
      El objetivo de este boletín es el de presentar el comportamiento de las principales variables meteorológicas durante el transcurso del año calendario 2023 en comparación con los registros históricos tomados en el observatorio ...
    • Bioestimulantes en cebolla y su efecto en el rendimiento y en la calidad 

      Gramajo Dominguez, Yesica (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-04)
      En Santiago del estero, predominan variedades de cebolla de días cortos, del tipo valencianita, cuya oferta va desde fines de agosto/ septiembre a diciembre, de acuerdo con los días de ciclo del material genético. La ...
    • Lagarta rosada del algodón: retorna un viejo problema al cultivo 

      Mondino, Mario Hugo (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-05)
      La lagarta rosada del algodón (LRA), Pectinophora gossypiella Saunders, también llamado gusano rosado de la India o Pink bollworm (ingles), fue junto con el complejo de capulleras, la plaga más importante del algodón a ...