• Bienestar animal y calidad de fibra : ¿Cómo una mecha de fibra nos permite evaluar el bienestar de los animales? 

      Odeon, Maria Mercedes; Gonzalez, Ezequiel Bernardo; Castillo, Daniel Alejandro; Bruno Galarraga, María Macarena; Giovannini, Nicolas; Fernandez, Jimena; Villar, Maria Laura; Villagra, Edgar Sebastian (EEA Bariloche, INTA, 2022-12)
      El estrés en animales de producción afecta negativamente a los indicadores productivos y a la calidad del producto. Estudiar la asociación entre los aspectos físicos de la fibra y el bienestar de los animales, nos ayudará ...
    • Biocultural heritage of transhumant territories 

      Easdale, Marcos Horacio; Michel, Carolina Lara; Perri, Daiana Vanesa (Springer, 2022-10)
      The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization recently declared transhumance pastoralism as an Intangible Cultural Heritage of Humanity. The notion of heritage seeks to recognize the culture behind ...
    • Biodiversidad en el manejo sanitario hortícola 

      Mauricio, Betina; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; López Armengol, María Fernanda; Reybet, Graciela E.; Bustamante, Adriana; Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, 2018-11)
      Investigaciones y experiencias regionales ponen de relieve la biodiversidad del paisaje valletano como recurso clave para el manejo de la sanidad en los sistemas hortícolas y la disminución del uso de agroquímicos
    • Biomass use trade-off in cereal cropping systems in the developing world : overview 

      Erenstein, Olaf; Gérard, Bruno; Tittonell, Pablo Adrian (2015-03)
      Agricultural systems variously produce food, feed, fiber, fuel, and environmental goods. The relative emphasis varies over space and time – associated inter alia to inter-related developments in demand, technology and ...
    • Biotecnología y agricultura 

      Vera Macaya, Diana Lorena (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009)
      Una recorrida por la historia de esta disciplina y sus aplicaciones actuales en las ciencias agrarias. El término biotecnología fue usado por primera vez en 1917 por el ingeniero húngaro Karl Ereky para describir un ...
    • Bosques conciencia 

      Soliani, Carolina; Pietrantuono, Ana Laura (Ediciones INTA, 2014)
      Este libro está dirigido a niños de 11 años en adelante y está pensando como una introducción a la temática de la protección de bosques y de sus especies nativas. Nahuel y Betina, los protagonistas de esta historia, ...
    • Los bosques y la gente en San Martín de los Andes. Una invitación a conocer y relacionarnos mejor con la naturaleza 

      Laclau, Pablo (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los bosques desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas; les debemos el confort climático, la regulación y purificación del agua, los espacios de recreación, la belleza del paisaje y otros beneficios. Para disfrutarlos ...
    • Brewer’s yeast, Saccharomyces cerevisiae, enhances attraction of two invasive yellowjackets (Hymenoptera: Vespidae) to dried fruit and fruit powder 

      Babcock, Tamara; Gries, Regine; Borden, John; Palmero, Luis; Mattiacci, Analia; Masciocchi, Maite; Corley, Juan Carlos; Gries, Gerhard (2017-09)
      The German yellowjacket, Vespula germanica F., and common yellowjacket, Vespula vulgaris L. (Hymenoptera: Vespidae), are pests of significant economic, environmental, and medical importance in many countries. There is a ...
    • Bronconeumonía en corderos 

      Martinez, Agustin; Apostolo, Romina Maria; Robles, Carlos Alejandro (Biogenesis, 2019-03)
      Se describe un caso de bronconeumonía en corderos estabulados en Trevelín, provincia de Chubut. En los días previos se observaron corderos con tos y moco. En el animal necropsiado, se observaron los lóbulos apicales firmes ...
    • Brote atípico de ectima contagioso en ovinos Merino de la Patagonia Argentina 

      Robles, Carlos Alejandro; Peralta, Andrea Veronica; Alvarez, Lucia Paula; Martinez, Agustin (2017)
      El ectima contagioso es causado por el virus ORF afectando mucosas y piel de ovinos y caprinos. En este trabajo se describe un brote de ectima contagioso que comienza en el mes de junio en un establecimiento donde no se ...
    • Brote de coccidiosis aguda en cabritos en el departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro, Argentina 

      Martinez, Agustin; Larroza, Marcela Patricia; Cabrera, Francisco Raúl; Subiabre, Marcos Sebastian; Robles, Carlos Alejandro (Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) de la Republica Argentina, 2016)
      Se describe un brote de coccidiosis aguda en cabritos Angora en un establecimiento minifundista ubicado en el departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río Negro, Argentina. En el hato compuesto por 14 madres y 17 crías, ...
    • Brown spot of pear, an emerging disease in Argentina: identification and pathogenicity characterization of Argentinean Stemphylium vesicarium isolates 

      Temperini, Carolina Virginia; Tudela, Marisa Andrea Alumine; Gimenez, Gustavo Nestor; Di Masi, Susana Noemi; Pardo, Alejandro Guillermo; Pose, Graciela Noemí (Springer, 2022-03)
      Recently, a new plant disease was detected in the rural area of the High Valley of Río Negro, in Northern Patagonia, Argentina, called “Brown Spot of Pear” (BSP), caused by Stemphylium vesicarium (teleomorph: Pleospora ...
    • Brucelosis bovina 

      Robles, Carlos Alejandro (EEAf Esquel, INTA, 2002-12-01)
      La Brucelosis integra el grupo de las enfermedades de la reproducción del ganado bovino presentes en nuestro país, tales como Trichomoniasis, Campylobacteriosis, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, Diarrea Viral Bovina, ...
    • Brucelosis caprina en la Argentina 

      Robles, Carlos Alejandro; Gaido, Analia Beatriz; Spath, Ernesto Juan; Torioni, Susana Marta; Vanzini, Victor Rene; Zielinski, Gustavo Carlos; Aguirre, Daniel Hector; Samartino, Luis Ernesto; Rossanigo, Carlos Esteban (Ediciones INTA, 2014)
      La brucelosis caprina es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial, de curso crónico, causada por alguno de los tres biovares de Brucella melitensis, con un alto impacto en la producción caprina, debido a ...
    • Brucelosis en carneros por Brucella Ovis 

      Robles, Carlos Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2008)
      La Brucelosis de los ovinos es una enfermedad infecto-contagiosa producida por Brucella Ovis. La infección es de curso crónico y clínicamente se caracteriza por la presencia de epididimitis y semen de mala calidad en machos, ...
    • Buenas practicas agricolas. Cosecha y conservación de cebolla 

      Konijnenburg, Adriana van (EEA Valle Inferior, INTA, 2005-03-06)
    • Buenas practicas agricolas. Impacto ambiental. Conservación de agroecosistemas 

      Konijnenburg, Adriana van (EEA Valle Inferior, INTA, 2005-03-05)
    • Buenas practicas agrícolas. Calidad de la cebolla 

      Konijnenburg, Adriana van (EEA Valle Inferior, INTA, 2005-03-04)
    • Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) 

      Aguilar, Neuquen Lautaro; Kiessling, Juan Roberto; Copes, Walter Javier; Urraza, Maria Soledad (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Son un conjunto de acciones orientadas a mejorar la calidad e inocuidad de los alimentos de origen vegetal y que involucra al sector productivo de frutas y hortalizas que se consumen frescas. Preservando además la salud ...
    • Buenas prácticas agrícolas. Riego de cebolla en el Valle Inferior 

      Konijnenburg, Adriana van (EEA Valle Inferior, INTA, 2005-03-08)