Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes
Resumen
La gestión del riesgo agropecuario es un tema de creciente relevancia en el contexto actual de la agricultura argentina, dados los desafíos climáticos, económicos y sociales que se entrelazan de manera compleja. Este libro presenta los resultados principales de los trabajos de investigación sobre gestión del riesgo agropecuario presentados el pasado 19 de septiembre de 2024 durante la 5ta. edición del Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Este
[ver mas...]
La gestión del riesgo agropecuario es un tema de creciente relevancia en el contexto actual de la agricultura argentina, dados los desafíos climáticos, económicos y sociales que se entrelazan de manera compleja. Este libro presenta los resultados principales de los trabajos de investigación sobre gestión del riesgo agropecuario presentados el pasado 19 de septiembre de 2024 durante la 5ta. edición del Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Este evento fue coorganizado por el Centro de Investigación en Economía y Prospectiva del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CIEP-INTA) y el Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos aplicados a la Economía y la Gestión (CMA), perteneciente al Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM), de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Esta obra ilumina las múltiples facetas del riesgo a través de distintos análisis de casos específicos y estudios de diversas estrategias de gestión del riesgo agropecuario, subrayando su importancia para la sostenibilidad y el crecimiento de este sector vital para la economía nacional. Se reconoce que la gestión eficaz del riesgo requiere un enfoque holístico que considere las interrelaciones entre estos diversos factores. La importancia de la diversificación como estrategia de gestión se aborda en varios capítulos, presentando ejemplos en la producción agrícola, como la siembra de diferentes variedades de girasol y algodón, y en las actividades productivas en la ganadería.
[Cerrar]

Autor
Cabrini, Silvina María;
García Fronti, Javier;
Pellerano, Liliana Laura;
Quirolo, Maria Eugenia;
Adúriz, Miguel Angel;
Arbeletche, Pedro;
Antolini, Uriel C.;
Calvi, Mariana;
Caride, Verónica;
Casellas, Karina Susana;
Chimeno, Patricia;
Civeira, Gabriela;
Colussi, Joana;
Corfield, Kevin;
Curarello, Pablo Andres;
Curarello, Juan Ignacio;
De Leo, Geronimo;
Francescutti, Flavia Vanina;
Irwin, Scott H.;
Lauric, Miriam Andrea;
Marini, Mario Fabian;
Marra, Rita María Andrea;
Milanesi, Gastón;
Pace Guerrero, Ignacio Raul;
Paredes, Nadia;
Pena de Ladaga, Beatriz Susana;
Pintos, Milton;
Schnitkey, Gary D.;
Thomasz, Esteban Otto;
Torres Carbonell, Carlos Alberto;
Vilker, Ana Silvia;
Editor - Compilador
Cabrini, Silvina María;
García Fronti, Javier;
García Fronti, Verónica;
Gastaldi, Laura Beatriz;
Lacelli, Gabriel Angel;
Pellerano, Liliana Laura;
Quirolo, Maria Eugenia;
Vilker, Ana Silvia;
Schonholz, Ana Laura;
Fecha
2025-03
Editorial
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Ediciones INTA
Serie
Documentos de trabajo del CIEP; no. 1 (2025)
ISSN
1514-0555
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
