View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Partes de libros
- View Item
Los inicios del proceso de planificación en una Agencia de Extensión Rural de INTA
Abstract
El objetivo de este trabajo es presentar el proceso de planificación iniciado en la agencia de extensión de INTA denominada Alto Valle Centro1 y localizada en la localidad Gral. Roca, provincia de Río Negro. El período analizado se extiende entre 2009 y los primeros meses del año 2010.
La modalidad en que se realizó el proceso fue a partir de talleres, en el marco del proyecto regional de extensión: fortalecimiento de la extensión rural con enfoque
[ver mas...]
El objetivo de este trabajo es presentar el proceso de planificación iniciado en la agencia de extensión de INTA denominada Alto Valle Centro1 y localizada en la localidad Gral. Roca, provincia de Río Negro. El período analizado se extiende entre 2009 y los primeros meses del año 2010.
La modalidad en que se realizó el proceso fue a partir de talleres, en el marco del proyecto regional de extensión: fortalecimiento de la extensión rural con enfoque territorial en los grandes valles de Río Negro y Neuquén. A partir de los aprendizajes adquiridos en distintas prácticas de extensión y desarrollo rural, y de las evaluaciones de dichas experiencias discutimos, entre los integrantes de la Agencia, la necesidad de planificar la intervención. Partimos del supuesto que la planificación ordena la acción, mejora la utilización de información disponible, permite mejorar los diagnósticos, favorece la realización de reuniones técnicas de la Agencia y facilita la generación de material de difusión. La planificación se dividió en dos etapas. En la primera, se pusieron en común las líneas de trabajo previas al comienzo de la planificación. En la segunda, se comenzó con la planificación propiamente dicha: a partir del trabajo grupal se definieron las líneas de trabajo para el 2010, que implican la continuación de algunos temas pero también la incorporación de nuevos y de un nuevo enfoque. Este enfoque involucra la planificación grupal, con creciente participación de los actores, con auto-seguimiento y auto-evaluación del proceso de intervención.
[Cerrar]

Fuente
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia /Aldo Segatori...[et.al.] ; coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 45-55
Date
2013
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-679-265-3
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
