Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Control biológico de hormigas cortadoras de hojas, segunda parte: Eficacia de un cebo biológico comercial ante hormigueros juveniles de Atta sexdens; L., 1758
Resumen
Las hormigas cortadoras de hojas son la principal plaga de las forestaciones en el neotrópico y también afectan significativamente a cultivos agrícolas. Existen dos géneros, Atta y Acromyrmex, ambos con especies presentes en Argentina. En Misiones la “hormiga minera” (Atta sexdens) es la más problemática por el daño que producen a las plantaciones y por su dificultoso control. A pesar de que el control químico es la forma más empleada en la actualidad, el
[ver mas...]
Las hormigas cortadoras de hojas son la principal plaga de las forestaciones en el neotrópico y también afectan significativamente a cultivos agrícolas. Existen dos géneros, Atta y Acromyrmex, ambos con especies presentes en Argentina. En Misiones la “hormiga minera” (Atta sexdens) es la más problemática por el daño que producen a las plantaciones y por su dificultoso control. A pesar de que el control químico es la forma más empleada en la actualidad, el desarrollo e implementación de métodos de control biológico es muy importante, tanto para disminuir la contaminación como para cumplir con los estándares requeridos por los organismos de certificación de sustentabilidad. En este trabajo se evaluó la eficacia de un cebo hormiguicida biológico, en hormigueros juveniles de Atta sexdens en un cultivo agroforestal de yerba mate y kiri en la Provincia de Misiones. Se obtuvieron niveles de mortalidad del 78% en nueve hormigueros juveniles tratados, siendo un valor alentador para un producto biológico.
[Cerrar]

Fuente
XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, 14 y 15 de Octubre de 2021.
Fecha
2021-10-14
Editorial
EEA Concordia, INTA
ISSN
2796-7530
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
