View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Entre Ríos
- EEA Concordia
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Adquisición y transmisión de bacteriófagos por insectos vectores de Xylella fastidiosa
Abstract
Xylella fastidiosa (Xf) es una bacteria que habita en el xilema de la
planta hospedadora y que se transmite de forma natural de unas
plantas a otras por medio de insectos vectores, los cuales mantienen la
bacteria en su tracto digestivo anterior. En Europa, las dos especies de
vectores más importantes son Philaenus spumarius y Neophilaenus
campestris (Hemiptera, Aphrophoridae). Aunque actualmente el control
de esta bacteria consiste en la
[ver mas...]
Xylella fastidiosa (Xf) es una bacteria que habita en el xilema de la
planta hospedadora y que se transmite de forma natural de unas
plantas a otras por medio de insectos vectores, los cuales mantienen la
bacteria en su tracto digestivo anterior. En Europa, las dos especies de
vectores más importantes son Philaenus spumarius y Neophilaenus
campestris (Hemiptera, Aphrophoridae). Aunque actualmente el control
de esta bacteria consiste en la erradicación de plantas infectadas y el
manejo de las poblaciones de los insectos vectores, se están estudiando
otros enfoques de gestión que sean eco-sostenibles, como la utilización
de virus bacteriófagos con actividad lítica específica frente a Xf.
[Cerrar]
Author
Simó-Esquivel, Miriam;
Bernat-Ponce, Saúl;
García-García, Rosalía;
Mancebo, Paloma;
Beitia, Francisco José;
Bouvet, Juan Pedro;
Domingo-Calap, María L.;
Domingo- Calap, Pilar;
Marco-Noales, Ester;
Descripción
Póster de la presentación
Fuente
XXI Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF). Córdoba, 16, 17, 18 y 19 de septiembre de 2024
Date
2024-09
Editorial
Sociedad Española de Fitopatología (SEF)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
