View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Caracterización nutricional de bagazo seco de limón en cerdos en crecimiento
Abstract
La provincia de Tucumán, con casi 50.000 has concentra casi el 80% de la producción de limones de la Argentina, la que promedió los 1.5 millones de toneladas métricas en la última década. Como resultado de la extracción del jugo se obtiene una variedad de subproductos que, luego de secarse se conocen como bagazo seco de limón (BSL) y resulta interesante como ingrediente alternativo para dietas animales, ya que es palatable y rico en nutrientes. Existe
[ver mas...]
La provincia de Tucumán, con casi 50.000 has concentra casi el 80% de la producción de limones de la Argentina, la que promedió los 1.5 millones de toneladas métricas en la última década. Como resultado de la extracción del jugo se obtiene una variedad de subproductos que, luego de secarse se conocen como bagazo seco de limón (BSL) y resulta interesante como ingrediente alternativo para dietas animales, ya que es palatable y rico en nutrientes. Existe información sobre su aporte energético medido en energía digestible (ED) para cerdos en las tablas norteamericanas (NRC, 2012) y brasileñas (Rostagno et al., 2017). Sin embargo, hasta el momento no hay información nutricional sobre el BSL obtenido en nuestro país, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil químico y medir el aporte de ED in vivo presente en dicho subproducto en dietas para cerdos en crecimiento.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
47° Congreso Argentino de Producción Animal "Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes", Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de septiembre 2024
Date
2024-09
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
