Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación de indicadores edáficos en áreas normales y bajo manchón de pasturas en la región semiárida pampeana
Resumen
Los parches o manchones caracterizados por menor producción y persistencia de las pasturas perennes son cada vez más frecuentes. El objetivo fue evaluar indicadores de suelo en sectores bajo manchón con respecto a áreas normales en el cultivo de alfalfa pura y alfalfa + festuca. Se sembró alfalfa y alfalfa + festuca en 2020. En 2023 sobre manchón y área normal se evaluó conductividad hidráulica saturada (CH), materia orgánica total (MOT) y contenido de
[ver mas...]
Los parches o manchones caracterizados por menor producción y persistencia de las pasturas perennes son cada vez más frecuentes. El objetivo fue evaluar indicadores de suelo en sectores bajo manchón con respecto a áreas normales en el cultivo de alfalfa pura y alfalfa + festuca. Se sembró alfalfa y alfalfa + festuca en 2020. En 2023 sobre manchón y área normal se evaluó conductividad hidráulica saturada (CH), materia orgánica total (MOT) y contenido de fósforo extractable (P). En ambas pasturas se encontró que la CH fue mayor en el sector normal, con respecto al manchón. El contenido de P en el sector manchón fue mayor en un 59 y 20 % para 0-10 y 10-20 cm de profundidad, respectivamente, con respecto al sector normal. Con respecto al contenido de MOT el valor inicial (año 2020) fue similar al medido en el año 2023 en el sector manchón para 0-10 cm de profundidad, en cambio en el sector normal
el contenido de MOT aumentó un 16 %. En alfalfa+festuca, también el contenido de MOT en el sector manchón en el año 2023 fue similar al contenido inicial, pero en el sector normal, el aumento fue del 11 %. Para la profundidad de 10-20 cm el suelo con alfalfa presentó similares contenidos de MOT entre 2020 y ambos sectores del 2023. En cambio, para alfalfa+festuca en el sector manchón el contenido de MOT fue significativamente menor con respecto al inicio y al sector normal (2023). Los indicadores de suelos evaluados en las áreas bajo manchón en alfalfa y alfalfa+festuca presentan menores valores de CH y MO con respecto a las áreas de suelo normales, en cambio el contenido de P fue mayor bajo manchón con respecto a las áreas normales debido a la menor extracción del nutriente a través de los años.
[Cerrar]
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
Fecha
2024-05-21
Editorial
Asociación Argentina Ciencias del Suelo
ISBN
978-631-90070-3-9
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luis
INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climático
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
