Mostrando ítems 1-20 de 722

    • Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado: herramientas actuales al alcance del sector productivo 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado:Herramientas actuales al alcance del sector productivo ¿QUÉ ES DIAGNOSTICAR? RAE: Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. La pregunta ...
    • ¿Qué está pasando con los virus en poroto? 

      Rodriguez Pardina, Patricia (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      ¿Qué está pasando con los virus en poroto?. virus detectados en Argentina Begomovirus Mosaico de la soja SMV, Mosaico de la alfalfa AMV, Mosaico sureño del poroto SBMV, Mosaico del pepino CMV, Mosaico común del poroto BCMV, ...
    • Líneas de investigación que involucran las principales legumbres de Argentina desarrolladas en el INTA 

      Rodriguez, Marianela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Proyectos estructurales (PE) y disciplinarios (PD) Los Proyectos disciplinarios responden a problemas y oportunidades del Sistema Agropecuario, Agroalimentario, Agroindustrial y Bioindustrial (SAB) que requieren de la ...
    • Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo” 

      Valetti, Lucio (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo”. Biocontrol: Es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que utiliza organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro ...
    • ¿Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? 

      Pugliese, Bruno Daniel (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? Nuestro rival: El síndrome de amarillamiento del garbanzo
    • La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ...
    • Identificación, aislamiento y caracterización del virus de artritis y encefalitis caprina en la provincia de Salta 

      Dodero, Ana Mariela (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 2023-06)
      Los Lentivirus de Pequeños Rumiantes (SRLVs) están presentes en todo el mundo y se ha descrito su presencia en la provincia de Buenos Aires en 2017, sin embargo, se desconoce la extensión de la infección y su importancia ...
    • Cestrum parqui poisoning in cattle in Northwestern Argentina: report of 10 outbreaks 

      Ruiz, A.F.; Medina, Diego Martín Nicolás; Colque Caro, Luis Adrián; Avellaneda Cáceres, Agustín; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Sandoval, Gabriela Virginia; Micheloud, Juan Francisco (Ediciones INTA, 2024-05)
      Cestrum parqui is a perennial plant known for its toxicity in ruminants. This work describes several outbreaks of natural intoxication with C. parqui from different sources, affecting cattle in different production systems, ...
    • L100: Alternativa para la conservación, almacenamiento y comercialización de pequeñas producciones de Lúpulo 

      Tommasino, Exequiel Arturo; Ruolo, Maria Soledad; Schenfeld, Esteban Martín (IFRGV - CIAP, INTA, 2024-04-17)
      Se desarrolló un procedimiento de acondicionamiento de lúpulo que le permite a pequeños productores comercializarlo de forma económica y práctica, generando un producto de calidad factible de ser aceptado por las cervecerías ...
    • Ecophysiological mechanisms underlying the positive relationship between seed protein concentration and yield in soybean under field heat and drought stress 

      Ergo, Verónica Vanesa; Veas, Rodolfo Ezequiel; Vega, Claudia Rosa Cecilia; Lascano, Hernan Ramiro; Carrera, Constanza Soledad (Wiley, 2024-06)
      A positive relationship between protein concentration and yield has been documented in different combinations of genotype and environment, often under potential conditions. However, the ecophysiological bases underlying ...
    • Descriptores morfológicos para la conducción de ensayos de distinción, homogeneidad y estabilidad en Buffel Grass (Cenchrus ciliaris L.) 

      Griffa, Sabrina Mariana; Biderbost, Elvio Bartolome; Grunberg, Karina; Ribotta, Andrea Noemi; Lopez Colomba, Eliana; Tommasino, Exequiel Arturo (Ediciones INTA, 2017-12-17)
      A pesar del gran avance en la caracterización e inscripción de variedades, y en algunas especies que cobran importancia económica, aún no han sido publicados los descriptores para la conducción de los ensayos de Distinción, ...
    • Efecto del espaciamiento entre plantas sobre la calidad de semillas en buffel grass 

      Cervetto, Juan Jose; Griffa, Sabrina Mariana; Ribotta, Andrea Noemi; Sanchez, Miguel Alejandro (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09-13)
      Buffel grass es una pastura perenne que, en situación de sequía, muestra plasticidad en crecimiento y producción de biomasa. La disponibilidad de semillas en el mercado es escasa y poco estudiada en su producción. Objetivo: ...
    • Efecto del espaciamiento entre plantas sobre la producción de semillas y sus componentes en buffel grass 

      Griffa, Sabrina Mariana; Cervetto, Juan Jose; Ruolo, Maria Soledad; Tommasino, Exequiel Arturo; Ribotta, Andrea Noemi; Sanchez, Miguel Alejandro (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      La oferta de nuevo germoplasma forrajero adaptado a condiciones de déficit hídrico es fundamental en regiones afectadas negativamente por la variabilidad climática con períodos prolongados y marcados de sequía, acentuados ...
    • Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco? 

      Senillani, María Gracia; Guzmán, Analía del Valle; Gomez, Adriana Teresita; Santacruz García, Ana C.; Sagadin, Monica Beatriz; Ewens, Mauricio (Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero, 2023)
      ¿Qué es un bioinsumo?, es una pregunta necesaria para poder comprender que se trata de aquellos productos de origen biológico (vegetal, animal o microbiano) usados para mejorar la productividad, sanidad o tolerancia al ...
    • Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Portal, Orelvis; Sáez, S.; Silva, Milagros Itatí; Brugo Carivali, María Florencia; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Fernandez, Franco Daniel; Luciani, Cecilia Elizabeth; Celli, Marcos Giovani; Perotto, Maria Cecilia; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba, 2023-05-08)
      La papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que ...
    • Producción de semillas, fertilidad y su relación con variables bioclimáticas en Buffel grass 

      Sanchez, Miguel Alejandro; Bruno, Cecilia Inés; Grunberg, Karina; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      En Buffel grass la producción de semillas ( se supone influenciada por las condiciones ambientales Los objetivos fueron 1 comparar la producción de cariópsides por panoja bajo distintos métodos de polinización y momentos ...
    • Screening for native Trichoderma strains as potential biocontrollers of the olive pathogen Verticillium dahliae 

      Carrasco, Franca Denise; Miranda, Victoria; Sede, Silvana M.; Bustos, Sebastian; González, Valeria; Otero, Maria Laura; Fracchia, Sebastián (Taylor and Francis, 2023-07-12)
      Verticillium dahliae is a soilborne pathogen that causes significant losses in olive crops in northwestern Argentina. Biological control through antagonistic microorganisms such as Trichoderma has great potential in the ...
    • Aerial spread of smut spores during peanut harvest 

      Paredes, Juan Andrés; Sparks, Adam H.; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Edwards Molina, Juan Pablo (Springer, 2024-03-18)
      Peanut smut (Thecaphora frezzii) is one of the most important peanut diseases in Argentinian peanut production. This monocyclic soil-borne pathogen transforms kernels into spore masses. Spore liberation from broken infected ...
    • Improving the Comprehension of Pathogenicity and Phylogeny in ‘Candidatus Phytoplasma meliae’ through Genome Characterization 

      Fernandez, Franco Daniel; Xiao-Hua, Yan; Chih-Horng, Kuo; Marcone, Carmine; Conci, Luis Rogelio (MDPI, 2024-01-11)
      ‘Candidatus Phytoplasma meliae’ is a pathogen associated with chinaberry yellowing disease, which has become a major phytosanitary problem for chinaberry forestry production in Argentina. Despite its economic impact, no ...
    • Caracterización de aislados de Nothopassalora personata agente causal de la viruela tardía del maní 

      Monguillot, Joaquín Humberto; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Giordano, D.F.; Oddino, C.; Rago, Alejandro Mario; Carmona, M.; Conforto, Erica Cinthia (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)
      El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es afectado por dos enfermedades foliares importantes, la viruela temprana (Cercospora arachidicola) y la viruela tardía (Nothopassalora personata Syn. Cercosporidium personatum). ...