Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La horticultura que se realiza en el este de la provincia del Chaco. Argentina, incluida en el Gran Chaco Americano, representa una actividad agrícola con problemas de Identidad, la visibilidad y organización de los productores y los Programas Estatales con la intervención, resultan insuficientes, en la Planificación Estratégica. Los altos costos de inversiones en los factores económicos de producción; Tierra, Trabajo, Empresa u organización, también [ver mas...]
dc.contributor.authorFernandez, Abel Leopoldo
dc.coverage.spatialChaco .......... (province) (World, South America, Argentina)eng
dc.coverage.spatial1001195es_AR
dc.date.accessioned2024-04-18T14:01:15Z
dc.date.available2024-04-18T14:01:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17462
dc.description.abstractLa horticultura que se realiza en el este de la provincia del Chaco. Argentina, incluida en el Gran Chaco Americano, representa una actividad agrícola con problemas de Identidad, la visibilidad y organización de los productores y los Programas Estatales con la intervención, resultan insuficientes, en la Planificación Estratégica. Los altos costos de inversiones en los factores económicos de producción; Tierra, Trabajo, Empresa u organización, también influyen en el proceso de este segmento productivo importante en el abastecimiento de alimentos a la población en crecimiento. Los esfuerzos de los actores del territorio se debilitan por la escasez e incorporación de tecnologías, el agregado de valor de los productos y el desarrollo de los territorios. El estudio se propone analizar el circuito de la producción hortícola desde las organizaciones de los productores del este de la provincia del Chaco, con la intervención el Estado del Chaco y el análisis de matrices estratégicas que permitan comprender algunas dificultades en la problemática de desarrollo en las Estructuras y el Plan Estratégico Territorial, de la provincia del Chaco (año 2013) con la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordestees_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.sourceXXVII Reunión de Comunicaciones Científicas, Tecnicas y de Extensión, Universidad Nacional del Nordeste, 2021es_AR
dc.subjectHorticulturaes_AR
dc.subjectHorticultureeng
dc.subjectCadena Alimentariaes_AR
dc.subjectFood Chainseng
dc.subjectProducción Vegetales_AR
dc.subjectCrop Productioneng
dc.subjectPlanes de Desarrolloes_AR
dc.subjectDevelopment Planseng
dc.subjectIntervención Estatales_AR
dc.subjectState Interventioneng
dc.subjectEstrategiases_AR
dc.subjectStrategieseng
dc.titleCircuito de la Horticultura en Cinturones Verdes del este del Chacoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenEEA Colonia Benetizes_AR
dc.description.filFil: Fernandez, Abel Leopoldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez. Agencia de Extensión Rural Las Palmas; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess