View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Cadena de valor de la sidra en la norpatagonia
Abstract
El proceso de elaboración de sidra en Argentina nace y se vincula al agregado de valor de manzanas y peras que no se comercializan en fresco. El consumo de sidra presenta indicadores positivos de crecimiento a nivel global. La pregunta es: qué modificaciones deben realizarse desde la producción y oferta de la sidra norpatagónica para beneficiarse de esta aparente revitalización del consumo?. El objetivo del presente trabajo es identificar posibles
[ver mas...]
El proceso de elaboración de sidra en Argentina nace y se vincula al agregado de valor de manzanas y peras que no se comercializan en fresco. El consumo de sidra presenta indicadores positivos de crecimiento a nivel global. La pregunta es: qué modificaciones deben realizarse desde la producción y oferta de la sidra norpatagónica para beneficiarse de esta aparente revitalización del consumo?. El objetivo del presente trabajo es identificar posibles limitantes en la cadena de producción y oferta de la sidra para acceder a nuevos segmentos etarios y geográficos, y desestacionalizar el consumo. El sector está configurado por una multiplicidad de modelos de negocios, que incluyen filiales de empresas multinacionales, empresas regionales, cooperativas de productores y pequeños elaboradores artesanales. La metodología consistió en analizar la información del sector sidrero para detectar limitaciones en su desarrollo y proponer lineamientos para la creación de políticas públicas que permitan revertir estas limitaciones. Esto implica trabajar en múltiples temas: el marco legal, las políticas de financiamiento para inversiones y capital de trabajo, la comunicación en la cadena, los acuerdos con la producción de materia prima y el abastecimiento de insumos, los programas de promoción de exportaciones.
[Cerrar]

Author
Malaspina, María Laura;
Villarreal, Patricia;
Fuente
53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022. T04
Date
2022-08-30
Editorial
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
