Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA San Juan
- Artículos científicos
- Ver ítem
Sustainable Development Goal in the beekeeping sector and its cooperative network
Resumen
The Sustainable Development Goals (SDGs) are a global priority in terms of com mitment to the responsible development of society. This paper focuses on beekeeping as a strategic sector of the Argentine economy due to its important socio-economic and environmental impacts. The objective of this research is to analyze the practices of beekeeping entities in their alignment with the achievement of the SDGs (with a focus on SDGs 5, 8, 9, 12 and 17), paying
[ver mas...]
The Sustainable Development Goals (SDGs) are a global priority in terms of com mitment to the responsible development of society. This paper focuses on beekeeping as a strategic sector of the Argentine economy due to its important socio-economic and environmental impacts. The objective of this research is to analyze the practices of beekeeping entities in their alignment with the achievement of the SDGs (with a focus on SDGs 5, 8, 9, 12 and 17), paying special attention to the differential contribution of companies with cooperative formula. It focuses on actions related to work organization, production, innovation and market insertion. To this end, we used variable significance analysis for 2x2 matrices and multivariate factor analysis of multiple correspondences. The results obtained show that there is a positive alignment between the practices of beekeeping sector entities and SDG 5, SDG 12 and SDG 17, with a differential and positive trend for organizations with a cooperative formula. However, the results also show the future challenges faced by the sector, especially with regard to SDGs 8 and 9.
[Cerrar]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad a nivel mundial en términos de compromiso por un desarrollo responsable de la sociedad. Este trabajo se centra en la apicultura por ser un sector estratégico de la economía argentina por sus importantes impactos socio-económicos y ambientales. El objetivo de esta investigación es analizar las prácticas de las entidades apícolas en su alineación con la consecución de los ODS (con foco
en los
[ver mas...]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad a nivel mundial en términos de compromiso por un desarrollo responsable de la sociedad. Este trabajo se centra en la apicultura por ser un sector estratégico de la economía argentina por sus importantes impactos socio-económicos y ambientales. El objetivo de esta investigación es analizar las prácticas de las entidades apícolas en su alineación con la consecución de los ODS (con foco
en los ODS 5, 8, 9, 12 y 17), prestando especial atención a la contribución diferencial de las empresas con fórmula cooperativa. Se focaliza en las acciones vinculadas con la organización del trabajo, la producción, la innovación y su inserción en los mercados. Para ello, se trabaja con un análisis de significatividad de variables de las matrices 2x2 y con un análisis factorial multivariado de correspondencias múltiples. Los resultados obtenidos ponen de relevancia que existe una alineación positiva entre las prácticas de las entidades del sector apícola y los ODS 5, ODS 12 y ODS 17, con una tendencia también diferencial y positiva para las organizaciones con fórmula cooperativa. No obstante, los resultados dan cuenta también de los desafíos a futuro que enfrenta el sector, especialmente en materia de los ODS 8 y 9.
[Cerrar]

Autor
Andrieu, Jimena;
Bernal-Jurado, Enrique;
Mozas-Moral, Adoración;
Fernández-Uclés, Domingo;
Fuente
CIRIEC-España Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa 109 :185-212 (2023)
Fecha
2023-09-25
Editorial
Universitat de València
ISSN
1989-6816
0213-8093
0213-8093
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
