Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Partes de libros
- Ver ítem
Comentarios generales sobre el mejoramiento genético en duraznero
Resumen
Entre los frutales de hoja caduca el duraznero es una de las especies que posee mayor oferta varietal. Una activa tarea se llevó a cabo en los últimos 20 años en el mundo en lo que respecta al mejoramiento de duraznero, esto permitió que cada año aparecieran nuevas variedades en el mercado provenientes en su gran mayoría de programas de mejora y selección de Estados Unidos. En el mundo, existen más de mil variedades en uso comercial, la mayoría de las
[ver mas...]
Entre los frutales de hoja caduca el duraznero es una de las especies que posee mayor oferta varietal. Una activa tarea se llevó a cabo en los últimos 20 años en el mundo en lo que respecta al mejoramiento de duraznero, esto permitió que cada año aparecieran nuevas variedades en el mercado provenientes en su gran mayoría de programas de mejora y selección de Estados Unidos. En el mundo, existen más de mil variedades en uso comercial, la mayoría de las novedades son originadas por el sector privado, 67 % para durazno y 82 % para nectarinas mientras que, en el caso de variedades para industria son todas originadas por el sector público. Actualmente la tendencia de los programas de mejora es hacia una mayor diversificación tanto en lo referente a tipo de fruto como en el período de disponibilidad de fruta en el mercado (Moreno, 2005). En lo que respecta a la tipología del fruto se tienen en cuenta las coloraciones variables de la pulpa y la epidermis, los niveles de firmeza, las formas, etc., y en lo que se refiere a mercado se apunta a variedades muy precoces para zonas de clima templado-cálidos y subtropicales lo cual está relacionado a una disminución en la necesidades en horas de frío y por el contrario variedades con fechas de maduración muy tardías para regiones más frías. Se intenta además ampliar el calendario de maduración sin pérdidas de calidad o síntomas de decaimiento interno, posibilitando la extensión de la temporada.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Producción del duraznero en la región pampeana, Argentina / editores G. Valentini, J. González, M. Gordó ─ San Pedro, Buenos Aires : Ediciones INTA. Ctifl. 2012. Cap. 5 p. 61-70
Fecha
2012
Editorial
Ediciones INTA. Ctifl
ISBN
978-987-679-124-3
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
