Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Tesis fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA FamailláTesisxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedTesis
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
  • EEA Famaillá
  • Tesis
  • Listar Tesis fecha de publicación

Listar Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Temperature and growth regulator effects on growth and development of strawberry (Fragaria x ananassa Duch.) 

      Kirschbaum, Daniel Santiago (University of Florida, 1998)
      Changes in concentration/composition of carbohydrate and hormones in different plant parts have been related with photoperiod and temperature, which are considered major factors regulating growth and development in strawberry ...
    • Dinâmica de crescimento de uma floresta ombrófila mista em Nova Prata, RS 

      Moscovich, Fabio Abel (Universidade Federal de Santa Maria (Brasil), 2006-04)
      As mudanças na composição florística, estrutura fitossociológica e os processos dinâmicos do crescimento: ingresso, mortalidade e incremento em área basal, foram estudados em cinco unidades de medição permanente de uma ...
    • Caracterización genética de las especies silvestres de papa Solanum gourlayi y Solanum spegazzinii e incorporación de germoplasma silvestre a la papa cultivada 

      Erazzu, Luis Ernesto (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)
      La papa común, Solanum tuberosum L., es una especie tetraploide (2n=4x=48, 4NBE), que presenta alrededor de 200 especies emparentadas que constituyen un importante recurso genético para el mejoramiento heredable. Sin ...
    • Eco-physiological bases of genetic gains of bread wheat yield in Mediterranean Spain during the 20th century 

      Acreche, Martin Moises (Departament d'Enginyeria Agroforestal, Universitat de Lleida, 2009)
      Wheat breeding has played an important role in increasing yields during the 20th century. In general, the increase in yield was characterised by an exponential trend with the year of release of the cultivars: slow increase ...
    • Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico 

      Fontana, Paola Daniela (2010-11-26)
      La estría roja es una enfermedad bacteriana de la caña de azúcar ocasionada por Acidovorax avenae. Esta enfermedad ha adquirido mayor relevancia en los últimos años, en todas las zonas cañeras de Argentina, registrando ...
    • Interacción agua superficial-Acuífero libre y el contenido de nutrientes en la cuenca del arroyo El Tejar, departamento Monteros, Provincia de Tucumán 

      Portocarrero, Rocio (2011)
      El acuífero libre es altamente vulnerable a los contaminantes de compuestos nitrogenados, cuyas fuentes en los ambientes rurales, pueden ser la fertilización de cultivos, materia orgánica del suelo, excretas de animales ...
    • Estudios bioecológicos para actualizar conocimientos sobre cochinillas (Insecta: Hemiptera) presentes en olivares de Catamarca y La Rioja 

      Funes, Claudia Fernanda (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2012)
      Argentina es el país olivícola más importante del continente Americano, tanto en cantidad de plantas como producción anual obtenida, siendo una actividad asociada a la región oeste y noroeste del país. El olivo constituye ...
    • Sensibilidad de la “mosca del Mediterráneo” Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera: Tephritidae) al bromuro de metilo en pomelo y mandarina 

      Carrizo, Beatriz Noemi (Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La citricultura es una de las actividades agroindustriales más importante en la Argentina. El continuo crecimiento del área de cultivo y el aumento de la producción, originó la búsqueda de nuevos mercados para su ...
    • La producción de bioetanol como un aporte al desarrollo económico de la provincia de Tucumán 

      Rios de Gonzalez, Liliana (Ediciones INTA, 2012-07)
      Mucho se ha escrito alrededor de los biocombustibles, en cuestiones que van desde su rendimiento en comparación con los combustibles fósiles, pasando por la importancia ambiental que implica su uso, hasta el riesgo que ...
    • Bases nutricionales del cultivo de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) 

      Agüero, Juan José (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012-10)
      El sistema de producción invernal de frutilla, dominado por 'Camarosa'., tiende a ampliar su espectro varietal. Las recomendaciones actuales de fertilización no consideran particularidades genéticas ni eficiencia en el uso ...
    • Diagnóstico de los procesos comunicacionales desarrollados en la Mesa de Gestión Ambiental de Cruz Alta 

      Felipe, Marí­a Nilce (2013-06)
      Esta investigación-acción se constituyó como un diagnóstico comunicacional sobre los procesos desarrollados en la Mesa de Gestión Ambiental de Cruz Alta. La Mesa es una organización social interinstitucional y multidisciplinaria, ...
    • Plasticidad y tolerancia de diferentes especies y procedencias del género Cedrela a las bajas temperaturas 

      Grignola, Josefina (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2014)
      El género Cedrela incluye árboles tropicales y sub-tropicales con madera de alto valor en el mercado. En Argentina se las puede encontrar en la Selva Tucumano-Oranense y Paranaense. Frente al cambio climático global y la ...
    • Nociones, métodos y estrategias de comunicación y extensión en el INTA. Análisis del caso de la Agencia de Extensión Rural de Monteros, Tucumán 

      Rodriguez Brito, Elsa Daniela (2014)
      En esta tesis se presenta una investigación que objetiva las nociones, métodos y estrategias de comunicación que se desarrollan en el sistema de Extensión Rural del INTA, y en particular en las prácticas de la Agencia de ...
    • Identificación y análisis de las condiciones existentes en el Departamento de Graneros (Tucumán) para el desarrollo de una propuesta de intervención con enfoque territorial 

      Sosa, Hector Antonio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2016)
      La teoría del desarrollo rural, y su práctica, han evolucionado de manera significativa, durante las últimas décadas, al igual que el concepto de ruralidad. En este contexto, el enfoque territorial emerge como un esfuerzo ...
    • Los cambios tecnológicos de productores caprinos de Taco Ralo, Tucumán : factores que condicionan su incorporación 

      Saldaño, Silvina Alejandra (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2016-10)
      Con el objeto de conocer los condicionantes de la adopción tecnológica entre los años 1998 a 2012, en los establecimientos de productores caprinos con AT de Taco Ralo; se recabo información combinando técnicas cuantitativas, ...
    • Dinámica de acumulación de sacarosa en tallos de caña de azúcar (saccharum spp.) modulada por cambios en la relación fuente-destino 

      Saez, Julio Victor (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
      El desarrollo de cultivares precoces y de alto rendimiento en sacarosa en caña de azúcar (Saccharum spp.) es clave para optimizar los recursos ambientales disponibles en áreas subtropicales donde la incidencia de temperaturas ...
    • Caracterización de Acidovorax avenae en el agroecosistema caña de azúcar. Estudios moleculares y análisis de secuencias relacionadas con la respuesta a estría roja en genotipos diferenciales 

      Fontana, Paola Daniela (Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      En Argentina, la actividad cañera está concentrada en la región noroeste (98%), y representa la segunda actividad económica y social más importante, influyendo en la historia política y económica de toda la región. La ...
    • Análisis de la toma de decisiones en agriculturas familiares : la mecanización integral de la cosecha de la caña de azúcar en Tucumán 

      Biaggi, Maria Cristina (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-03)
      El objetivo de esta tesis es analizar el proceso de toma de decisión en pequeñas agriculturas familiares que deben adoptar una innovación porque sus prácticas tradicionales afectan el ambiente, como es la contaminación ...
    • El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán 

      Perez, Gonzalo Antonio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019)
      La Provincia de Tucumán posee un mercado de productos hortícolas bien desarrollado. Sin embargo, cuenta con pocos registros estadísticos referidos a la comercialización y datos de la magnitud del mercado. Tampoco existen ...
    • Diagnóstico Comunicacional Estratégico del Sistema de Extensión de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Provincia de Tucumán 

      Ruiz, Adriana Del Valle (Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, 2019-12)
      La siguiente investigación presenta el Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico en el Sistema de Extensión Rural de la Estación Experimental Agropecuaria (EEAF) Famaillá de la provincia de Tucumán. El Sistema de ...