View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
Abstract
Este trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo
Social, las municipalidades y organizaciones de productores del oeste de la provincia de La Pampa. Durante los años 1990 y 1998, el Dr. Daniel Bedotti, realizó la primera caracterización de la “Cabra
[ver mas...]
Este trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo
Social, las municipalidades y organizaciones de productores del oeste de la provincia de La Pampa. Durante los años 1990 y 1998, el Dr. Daniel Bedotti, realizó la primera caracterización de la “Cabra Colorada de Lana” como un recurso genético valorado por quienes se dedican a la actividad debido a su buena productividad bajo condiciones ambientales desfavorables. Posteriormente, a partir de un convenio de complementación entre el Gobierno de La Pampa, la UNLPam y el INTA, se retoman una serie de acciones en este sentido: nuevos estudios de caracterización; su incorporación como raza en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la conformación de la Asociación de Criadores de Cabra Colorada (2009); y la implementación un programa de mejoramiento genético. En esta nueva etapa se han retomado las actividades de conservación y mejoramiento genético implementando nuevas herramientas tecnológicas como lo son la sincronización de servicios, la inseminación artificial y la evaluación de los reproductores macho de diferentes establecimientos a través de una prueba de progenie.
[Cerrar]

Author
Kotani, Ignacio;
Cappello, Veronica;
Hurtado, Ariel Walter;
Alende, Mariano;
Lux, Juan Manuel;
Roberi, José Luis;
Descripción
Ponencia y Poster
Fuente
XI Jornadas de la agricultura familiar, La Plata, Buenos Aires. Argentina. 9, 10, 11 de agosto de 2023
Date
2023-08-10
Editorial
Universidad Nacional de La Plata
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PIT.IR-518281.I071-001, Oeste Pamp., sudeste mza y área de riego río Col.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
