Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Los resultados obtenidos de esta campaña y campañas anteriores, permiten afirmar que es recomendable manejar los ciclos y fechas de siembra de manera tal que la fase de antesis o floración ocurra durante la primera quincena de septiembre. Esto será de gran importancia a la hora de evitar pérdidas por la coincidencia de la antesis con heladas y del llenado de granos con altas [ver mas...]
dc.contributor.authorRomani, Matías Rafael
dc.contributor.authorAzar, Emilio Abel
dc.contributor.authorDominguez, Nelson Javier
dc.contributor.authorWilli, Valentín
dc.contributor.authorCarrizo, Carla
dc.coverage.spatialSantiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001526es_AR
dc.coverage.temporalstart=2022, end=2023es_AR
dc.date.accessioned2023-04-05T10:35:35Z
dc.date.available2023-04-05T10:35:35Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14408
dc.description.abstractLos resultados obtenidos de esta campaña y campañas anteriores, permiten afirmar que es recomendable manejar los ciclos y fechas de siembra de manera tal que la fase de antesis o floración ocurra durante la primera quincena de septiembre. Esto será de gran importancia a la hora de evitar pérdidas por la coincidencia de la antesis con heladas y del llenado de granos con altas temperaturas.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Santiago del Estero, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I226-001/2019-RIST-E6-I226-001/AR./Red de evaluación de cultivareses_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectTrigoes_AR
dc.subjectWheateng
dc.subjectTrigo Harineroes_AR
dc.subjectSoft Wheateng
dc.subjectRendimientoes_AR
dc.subjectYieldseng
dc.subjectRiegoes_AR
dc.subjectIrrigationeng
dc.subject.otherTrigo Panes_AR
dc.titleEnsayo comparativo de rendimiento de trigo pan bajo riego. Campaña 2022 – 2023 Campo Experimental “Francisco Cantos” del INTA EEA Santiago del Esteroes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Santiago del Esteroes_AR
dc.description.filFil: Romani, Matías Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Romani, Matías Rafael. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Cátedra de Sistemas Productivos de Cereales y Forrajes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Azar, Emilio Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Dominguez, Nelson Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Willi, Valentín. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Pasantía; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Carrizo, Carla. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Pasantía; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess