View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Patología VegetalPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Patología Vegetal
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
Abstract
El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los principales exportadores. La provincia de Córdoba es una de las mayores productoras y ha adoptado al cultivo como alternativa invernal en
las rotaciones agrícolas La rabia del garbanzo, enfermedad foliar de origen fúngico causada por el
[ver mas...]
El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los principales exportadores. La provincia de Córdoba es una de las mayores productoras y ha adoptado al cultivo como alternativa invernal en
las rotaciones agrícolas La rabia del garbanzo, enfermedad foliar de origen fúngico causada por el hongo Ascochyta rabiei es una de las limitantes
sanitarias que más afectan al cultivo.
[Cerrar]

Author
Descripción
Poster y resumen
Fuente
XVII Jornadas Fitosanitarias Argentinas, Pergamino, 19 al 21 de octubre de 2022
Date
2022-10-19
Editorial
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PD-E4-I090-001/2019-PD-E4-I090-001/AR./Análisis de patosistemas en cultivos agrícolas y especies forestales. Caracterización de sus componentes
INTA/2019-PE-E6-I132-001/2019-PE-E6-I132-001/AR./Desarrollo de legumbres adaptadas a los territorios y diferenciados por calidad comercial, nutricional e industrial.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
