View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA San Juan
- Folletos
- View Item
Plagas del olivo: eriófidos
Abstract
Entre las plagas más frecuentes que atacan el cultivo del olivo (Olea europaea L.), en la provincia de San Juan se encuentran los erófidos. Los erófidos son ácaros de tamaño reducido, miden entre 01 a 0,3 mm de longitud, y sólo es posible visualizarlos con la ayuda de una lupa o microscopio. Por ello, su detección a campo sólo puede realizarse mediante la observación directa de los síntomas de daño que produce en el olivo.
En la región de Cuyo,
[ver mas...]
Entre las plagas más frecuentes que atacan el cultivo del olivo (Olea europaea L.), en la provincia de San Juan se encuentran los erófidos. Los erófidos son ácaros de tamaño reducido, miden entre 01 a 0,3 mm de longitud, y sólo es posible visualizarlos con la ayuda de una lupa o microscopio. Por ello, su detección a campo sólo puede realizarse mediante la observación directa de los síntomas de daño que produce en el olivo.
En la región de Cuyo, provincias de San Juan y Mendoza, se han identificado dos especies de eriófidos presentes en el olivar: Aceria oleae N. y Oxycenus maxwelli K.
[Cerrar]

Date
2015-02
Editorial
EEA San Juan, INTA
Serie
Hoja informativa para el sector agropecuario. Serie Producción Agropecuaria; no. 20 (febrero 2015)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
