Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA El ColoradoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Chaco - Formosa
- EEA El Colorado
- Informes técnicos
- Ver ítem
1° Taller Nacional Virtual “Acceso al agua para usos múltiples en la Agricultura Familiar – Relevamiento y evaluación para la mejora en la toma de decisiones”
Resumen
En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados al presente, nos muestran que la población rural argentina estimada es de 4 millones de habitantes (9% de la población total), de los cuales casi el 50% no cuenta con agua potable. La problemática no termina ahí, puesto que, estas
[ver mas...]
En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados al presente, nos muestran que la población rural argentina estimada es de 4 millones de habitantes (9% de la población total), de los cuales casi el 50% no cuenta con agua potable. La problemática no termina ahí, puesto que, estas familias requieren agua segura también para el sostenimiento de las actividades productivas que posibilitan la reproducción de sus vidas. Sin ser exhaustivos, podemos mencionar a las producciones de ganado, forraje, cultivos hortícolas, forestales, frutales, y de manufactura o agroindustria.
[Cerrar]

Fecha
2022
Editorial
INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E2-I043-002/2019-PE-E2-I043-002/AR./Acceso, Uso, Re-uso y Manejo del Agua con Fines Múltiples.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
