View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA San LuisPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA San Luis
- Partes de libros
- View Item
Producción de cultivos transgénicos
Abstract
Las plantas transgénicas, cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM), se comenzaron a cultivar comercialmente en 1996 y desde ese entonces su adopción global ha aumentado en forma considerable y con tasas sin precedentes en la historia de la agricultura. Este rápido crecimiento de 1,7 a 125 millones de hectáreas en trece años, de los cuales en el 2015 se cultivaron en Argentina 24,5 millones de hectáreas, (maíz, soja y algodón) (Figura N°4.1),
[ver mas...]
Las plantas transgénicas, cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM), se comenzaron a cultivar comercialmente en 1996 y desde ese entonces su adopción global ha aumentado en forma considerable y con tasas sin precedentes en la historia de la agricultura. Este rápido crecimiento de 1,7 a 125 millones de hectáreas en trece años, de los cuales en el 2015 se cultivaron en Argentina 24,5 millones de hectáreas, (maíz, soja y algodón) (Figura N°4.1), refleja la alta admisión de los productores, a esta tecnología. Estos Cultivos GM ofrecen varios beneficios, tales como la reducción de los costos de producción, mayor flexibilidad en el manejo de los cultivos, disminución en el empleo de agroquímicos, mayor rendimiento y calidad; resistencia a insectos y un incremento de biomasa total. De esta forma, los cultivos transgénicos pueden ser diseñados tomando en cuenta el uso posterior en procesos agroindustriales
[Cerrar]

Fuente
Producción científico-técnica del INTA San Luis : 2da parte. EEA San Luis, 2018. p. 73-80
Date
2018-06-01
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria San Luis, INTA
ISBN
978-987-521-917-5
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
