Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas [ver mas...]
dc.contributor.authorVentimiglia, Luis Alberto
dc.contributor.authorTorrens Baudrix, Lisandro
dc.date.accessioned2020-07-28T14:46:33Z
dc.date.available2020-07-28T14:46:33Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.urihttps://inta.gob.ar/documentos/prueba-de-hibridos-de-maiz-en-siembra-demorada-en-9-de-julio-camp-2019-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7626
dc.description.abstractLa siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas condiciones. Sí se sabe que habitualmente las siembras demoradas dan una mayor estabilidad de rendimiento y esto es muy apreciado por muchos productores. Cómo el dicho popular comenta “no poner todos los huevos en la misma canasta”, encaja muy bien para esta situación. Si bien no hay un cambio de cultivo, si hay un cambio sustancial en la fecha de siembra, que hace tener una mayor posibilidad de conseguir en el promedio del establecimiento un rendimiento adecuado. Es lógico que aquel productor que siembra maíz, va incorporando la siembra demorada, teniendo de esta manera dos fechas de siembra, la superficie mayor la hace temprano y otro poco más demorado.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMaízes_AR
dc.subjectMaizeeng
dc.subjectManejo del Cultivoes_AR
dc.subjectCrop Managementeng
dc.subjectSiembraes_AR
dc.subjectSowingeng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectEnsayoes_AR
dc.subjectTestingeng
dc.subject.otherCereales y oleaginosases_AR
dc.subject.other9 de Julio, Buenos Aireses_AR
dc.titlePrueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Pergaminoes_AR
dc.description.filFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess