• La cadena de arveja en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2021-10)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la arveja y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía del país. La cadena de la arveja comienza ...
    • La cadena de carne aviar en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-11)
    • La cadena de carne vacuna en Argentina : periodo 2000-2022 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-06)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la carne bovina y sus derivados destacando la importancia estratégica del sector para la economía del país.
    • La cadena de trigo en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-04)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de trigo y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía nacional. La cadena de trigo comienza con una ...
    • La cadena del huevo en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-12)
      El presente artículo tiene por objeto caracterizar la cadena de valor del huevo analizando el comportamiento de la producción, la industrialización y la comercialización del mismo y sus derivados, con énfasis en la importancia ...
    • Cae producción de trigo en Argentina, mientras alcanza récord en Brasil 

      Colussi, Joana; Schnitkey, Gary; Paulson, Nick; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-01)
      Brasil ha tenido una cosecha récord de trigo en la temporada 2022-2023. Según la Compañía Nacional de Abastecimiento(Conab), agencia de estadísticas y suministro de alimentos de este país, se registra la mayor área sembrada ...
    • Comportamiento de variedades de soja - campaña 2021/2022 

      Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Paolilli, Maria Cecilia (AER San Antonio de Areco, INTA, 2022-07)
      Durante la campaña 2021/2022 se realizaron ensayos de experimentación adaptativa en el cultivo de soja en la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco, ubicada en el Establecimiento La Fe, en Ruta Nacional 8 ...
    • Comportamiento de variedades de trigo Campaña 2023 - marzo 

      Jecke, Fernando Ariel; Mousegne, Fernando Jorge; Santia, Gonzalo; Paolilli, Maria Cecilia (AER San Antonio de Areco, INTA, 2024-03)
      En la campaña 2023 se han desarrollado, en la Unidad Demostrativa Agrícola San Antonio de Areco del INTA, ensayos de experimentación adaptativa del cultivo de trigo con la participación de diferentes empresas. Uno de esos ...
    • Cuánto nitrógeno liberan los suelos : ¿La respuesta física es equivalente a la respuesta económica? 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2021-07)
      Las necesidades nutricionales de los cultivos para alcanzar un rendimiento determinado son variables en función del rendimiento del mismo. En otras palabras, dentro de una misma calidad nutricional, a mayor rendimiento se ...
    • Cultivos de invierno en la campaña 2019/2020 en el partido de Pergamino 

      Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Llovet, Jose Andres; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2020-01)
      En la campaña 2019-2020 se sembraron alrededor de 51.600 hectáreas de cultivo de invierno en el partido de Pergamino, lo que representa un 18% de la superficie agrícola del partido. Entre los cultivos de invierno el trigo ...
    • Cultivos de invierno en la campaña 2021/2022 en el partido de Pergamino 

      Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2022-03)
      En el presente informe, se hace un repaso de la campaña invernal 2021/2022 y se presentan los indicadores económicos relevantes de los principales cultivos de invierno para el partido de Pergamino.
    • Ensayo comparativo de rendimiento de maíz de siembra temprana - Campaña 2021/2022 

      Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Paolilli, Maria Cecilia; Fabiani, F. (AER San Antonio de Areco, INTA, 2022-07)
      La decisión de un cultivar considera un conjunto de características como el ciclo, la velocidad de secado de grano, el comportamiento sanitario, la resistencia al quebrado y vuelco de caña, rendimientos y relación ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento de maíz en tres densidades de siembra - campaña 2021/2022 

      Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Paolilli, Maria Cecilia (AER San Antonio de Areco, INTA, 2022-08)
      El cultivo de maíz es un pilar fundamental en la sustentabilidad de nuestro sistema agrícola actual. Además de los beneficios que representa incorporar una gramínea dentro de la rotación de un sistema productivo (mejorando ...
    • Estructura de la Cadena de Cebada en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-07)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la cebada y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía del país. La cadena de cebada comienza con ...
    • Evaluación económica de engorde porcino en sistema de cama profunda 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María; Roldan, Maria Lorena; Stoppani, Constanza Laura (Ediciones INTA, 2018-11)
      La actividad porcina resulta una gran oportunidad a futuro en un ambiente con posibilidades de crecimiento tanto en el mercado externo como en el interno. Sin embargo, los vaivenes económicos del país, representan un ...
    • Evolución de la cadena de girasol en Argentina - periodo 2000-2021 

      Paolilli, Maria Cecilia; Dominguez, Matías; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2022-10)
      El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de girasol y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía nacional.
    • Evolución de la cadena de maíz en Argentina 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-08)
      El presente artículo tiene por objeto caracterizar la cadena de valor del maíz analizando el comportamiento de la producción, la industrialización y la comercialización del grano y sus derivados, destacando la relevancia ...
    • Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 

      Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2022-06)
      La cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción ...
    • Indicadores económicos de alternativas productivas en el partido de Pergamino : margen bruto del cultivo de arveja verde 

      Paolilli, Maria Cecilia; Prieto, Gabriel Maria; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Bitar, María Victoria (Ediciones INTA, 2018-10)
      Varios lotes dentro del partido de Pergamino se destinan a la siembra de arveja verde. El cultivo de arveja se siembra siempre dentro de rotaciones, con una frecuencia máxima de una cada tres campañas, para prevenir daños ...
    • Informe técnico campaña 17/18 y proyección 18/19 para el área de Pergamino 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María (Ediciones INTA, 2018-06)
      La campaña 2017/2018, ya en sus tramos finales, dejó un panorama de alta variabilidad en los rendimientos de los cultivos de verano con un fuerte efecto climático. En varios lotes, el cultivo de soja sumó pérdidas por ...