• Margen bruto de la producción ganadera bovina de carne de ciclo completo. Enero 2019 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María; Camarasa, Jonatan Nicolás; Bertin, Oscar Dario (EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En este reporte se presenta el cálculo de costos, ingresos y resultados económicos para un sistema de producción bovina que incluye las actividades de cría y recría a campo y terminación en corral. El planteo definido ...
    • Avena : producción de nuevos cultivares en Bolívar 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56 % de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando nuevos cultivares con diferentes características productivas. Por lo tanto es importante generar información ...
    • Rendimiento de cultivares de arvejas en la EEA Pergamino: Campaña 2018-2019 

      Prece, Natalia María; Introna, Jimena; Llanes, Martin Raul (Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2019-01)
      Se presenta el comportamiento de ocho variedades comerciales de arveja con características diferentes en cuanto a grano y estructura de plantas. El rendimiento medio fue de 2773 kg/ha. Los resultados muestran una excelente ...
    • Estado de los cultivos en el partido de Junín 

      Telleria, María Guadalupe; Melilli, Maria Paula; Parzanese, Magalí M. (AER Junín, 2019-01)
      Monitoreo e informe de los resultados de la cosecha de trigo, evolución climática y estado actual de los cultivos de soja y maíz. El trabajo fue realizado conjuntamente por el equipo profesional de INTA Junín y la Delegación ...
    • Informe trimestral de la red de monitoreo hidrológico de la cuenca del río Arrecifes (Octubre - Diciembre 2018) 

      Havrylenko, Sofía Beatriz; Lisa, Juan Carlos (AER Arrecifes, INTA, 2019-01)
      En este informe se presentan los resultados obtenidos para el cuarto trimestre de 2018 de la red de monitoreo hidrológico de la cuenca del río Arrecifes. Esta red se encuentra operativa desde 2009 y actualmente cuenta con ...
    • Forraje para pastoreo y heno de cultivares de avena: campaña 2018 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, INTA, 2019-01)
      El pastoreo de la avena es uno de los principales destinos de esta especie en la ganadería. Un segundo producto que se puede obtener en el mismo cultivo que se utiliza para pastorear, son los rollos. Consecuentemente, sin ...
    • Ensayo de variedades de trigo 2018/19 – INTA 9 de Julio 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      La experimentación en campo de productores es una poderosa herramienta, para generar/adaptar información a las condiciones reales de producción, de una determinada área geográfica. Anualmente la Agencia de extensión rural ...
    • El INTA, los autores y el derecho de autor 

      Sanches, Maria Del Carmen (Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2019-02)
      En las últimas décadas han surgido nuevos retos para la diseminación de la información provocado por su vertiginoso crecimiento en un nuevo medio, la era digital. Ante ello, algunos de los servicios y funciones tradicionales ...
    • Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-03)
      El rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido ...
    • Distribución y abundancia de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el noroeste de la Prov. de Bs. As. 

      Acciaresi, Horacio Abel; Lavezzari, Daniel; Principiano, Martín (EEA Pergamino, Malezas, 2019-03)
      En el presente trabajo, correspondiente al período primavera-verano 2018-19, se continuó con el registro de la evolución de la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el NO de la Provincia de Buenos ...
    • Informe trimestral de la red de monitoreo hidrológico de la cuenca del río Arrecifes (Enero - Marzo 2019) 

      Havrylenko, Sofía Beatriz; Lisa, Juan Carlos (AER Arrecifes, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      En este informe se presentan los resultados obtenidos para el primer trimestre de 2019 de la red de monitoreo hidrológico de la cuenca del río Arrecifes. Esta red se encuentra operativa desde 2009 y actualmente cuenta con ...
    • Malezas problema : una historia circular 

      Carta, Hector Guillermo; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Quienes transitan en la actualidad por las rutas y caminos rurales de la región, seguramente observaran en muchos lotes de soja, la aparición de plantas que sobrepasan al cultivo. En la mayoría de los casos, son plantas ...
    • Comportamiento de variedades de trigo en 25 de Mayo Campaña 2018 

      Zanettini, Jorge Luis; Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Como toda gramínea, la importancia del trigo en el sistema de rotación de cultivos, es el aporte de residuos de lenta descomposición en comparación con las leguminosas, como la soja. Este comportamiento genera acumulación ...
    • Trigo : mejorando el rendimiento con azufre 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel ...
    • Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas. Campaña 2018/2019 

      Cabrini, Silvina María; Llovet, Jose Andres; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Bitar, María Victoria (EEA Pergamino, 2019-05)
      En este reporte se presentan los Márgenes Brutos (MB) para la campaña 2018/2019 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino: trigo/soja 2da, soja 1era, maíz y maíz tardío.
    • Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As). Campaña 2018/19 

      Ferraris, Gustavo Nestor (EEA Pergamino, 2019-05)
      En el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético ...
    • Materiales de maíz para silo en 25 de Mayo, campaña 2018-19 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2019-05)
      El incremento de la producción de alimento para bovinos, cumple un rol fundamental en la búsqueda de mayor productividad por hectárea, y es la elección de variedades o híbridos, entre otras cosas, lo que contribuirá a este ...
    • Márgenes brutos estimados de las principales actividades agrícolas campaña 2019-2020 

      Cabrini, Silvina María; Llovet, Jose Andres; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Bitar, María Victoria (2019-05)
      En este reporte se presenta una estimación de los Márgenes Brutos (MB) para la campaña 2019/2020 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino: trigo/soja 2da, soja 1era, maíz y maíz tardío. Se publicará ...
    • Evaluación de cultivares de cebada en Bolívar 

      Perez, Gonzalo Antonio (AER Bolivar, EEA Pergamino, 2019-05)
      La cebada cumple un rol fundamental dentro de los cultivos invernales, ocupando en el partido de Bolívar el segundo lugar luego del trigo (Sec. Agroindustria, 2019).En la campaña 2018, la AER Bolívar desarrolló un ensayo ...
    • Fertilización nitrogenada en trigo, el foliar también importa 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, 2019-06)
      El trigo es un cultivo emblemático para el mundo y en nuestro país no es la excepción. Si bien la superficie en Argentina es variable según los años, en las últimas campañas osciló entre 3,6 millones de ha en la campaña ...