• Agricultura regenerativa : aliada para un futuro sostenible 

      Perez Casar, María Laura (Ediciones INTA, 2021-08)
      Entendida como un método de reconversión, esta estrategia agrícola se enfoca en la idea de conservar y revitalizar los procesos biológicos del suelo, un recurso no renovable clave de los sistemas productivos agroalimentarios. ...
    • Agricultura sostenible: claves para la arquitectura productiva del futuro 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      Especialistas del INTA, junto con investigadores, productores y entidades del sector, recomiendan el diseño de sistemas agrícolas con buenas prácticas para promover el desarrollo sustentable de las principales regiones ...
    • Agroecología, una alternativa viable 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      La institucionalización de este enfoque en el INTA conlleva avances y desafíos para lograr un desarrollo territorial sostenible. En diálogo con el ordenamiento territorial, es una opción frente al cambio climático para ...
    • Alimentos: el consumo responsable trastoca paradigmas 

      Novelli, Daniela (2018-04)
      Muy asociado a la salud, el componente sustentable es un requisito cada vez más ponderado por los consumidores a la hora de elegir alimentos. Prefieren conocer su procedencia, que tengan poco procesamiento y sean amigables ...
    • Aumentar la producción sin comprometer los recursos es posible 

      Perez Casar, María Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Un consorcio de investigadores de Alemania y Argentina –del que participa el INTA– evaluó el costo ambiental de la expansión de la frontera agropecuaria y el impacto de los cambios en el uso del suelo en el Chaco semiárido. ...
    • Clúster Lechero Regional : una red que promueve el desarrollo inclusivo y sustentable 

      Varaldo, Estefanía (Ediciones INTA, 2021-08)
      Surgió en 2008 como un espacio de integración e intercambio de saberes entre productores y, actualmente, reúne 662 tambos de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba. El aporte del INTA y el acceso a ...
    • Control biológico, una estrategia tan sostenible como rentable 

      Perez Casar, María Laura (2018-08)
      Utiliza a los enemigos naturales de las plagas y enfermedades en las plantas y suelos para reducir su impacto, lo que implica usar tres veces menos de sustancias químicas, con el mismo rendimiento y un costo menor. Ventajas ...
    • Cómo maximizar el uso del agua para una producción agrícola sostenible 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2023-09)
      En el mundo que se viene hacer un uso eficiente del agua será fundamental no solo para la agricultura, sino también para la continuidad de la vida de todos los seres que habitan el planeta. Por esto, en distintas regiones ...
    • Generar conocimiento para la sustentabilidad 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      El desarrollo y la difusión de innovaciones tecnológicas son factores clave que determinarán el futuro de la productividad sostenible en un planeta muy poblado con una superficie agrícola limitada y erosionada. El aporte del INTA.
    • Hacia el medio rural con perspectiva de género 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      La equidad de género es una dimensión intrínseca del desarrollo humano equitativo y sustentable. Desafíos para pensar su inclusión en las políticas de la Argentina y la región.
    • "El MACS G20 es una vidriera para el agro argentino" 

      Migliorati, Mario Andres (2018-04)
      La afirmación es de Juan Balbín, presidente del INTA, y resume la importancia que tiene para el país el encuentro de líderes científicos agrícolas (MACS) que sesionará en San Salvador de Jujuy a fines de mayo. Anticipa el ...
    • Malezas en soja: cómo controlarlas de manera efectiva 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2021-12)
      Compiten por el agua y los nutrientes del suelo, generan pérdidas económicas, interfieren durante la cosecha y pueden reducir hasta un 76 % los rendimientos de la oleaginosa. Con una lista de especies tolerantes y resistentes ...
    • Motor para el desarrollo de las Comunidades 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-04)
      La energía sostenible tiene un importante efecto en la productividad, la salud y la seguridad alimentaria e hídrica de las personas. En América Latina se impulsan proyectos para que las comunidades rurales puedan acceder ...
    • Paisaje nativo para un futuro sostenible 

      Gandia, Camila Pia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      La temperatura está en aumento y la relación con la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera es lineal. ¿Cuál es la participación de los bosques en la generación de esas emanaciones? ¿Se puede proteger ...
    • “Podemos lograr una economía más segura y saludable” 

      Nuttall, Enick (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Durante la conferencia de Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente será uno de los que presentará diversos conceptos “verdes” para ser discutidos por las cabezas de Estado de los ...
    • Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible 

      Steiner, Achim (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Durante RIO+20, se debatirá sobre este nuevo instrumento en la búsqueda de equilibrar los pilares sociales, ambientales y económicos del desarrollo sustentable. Dudas y convicciones sobre su marco de acción.
    • Una práctica sustentable en paisajes desérticos 

      Castilla, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)
      Las tierras secas que abastecen a la mitad del ganado mundial son expuestas a presiones climáticas y a actividades humanas que pueden provocar su desertificación. En el siglo XXI, ese territorio conserva una de las prácticas ...
    • Una respuesta regional a la (in)seguridad alimentaria 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      Mientras el mundo se pregunta qué vamos a comer, los países de la región ya tienen una respuesta. Promover la innovación para incrementar la competitividad, la sustentabilidad y la equidad sería la clave.
    • Retos para el futuro de los alimentos 

      Belluscio, Ana (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      En una entrevista exclusiva con la Revista RIA, la doctora en bioquímica [Raquel Chan] habla sobre la importancia de la investigación en materia de cultivos mejorados y su impacto en la producción de alimentos.
    • Semillas conservadas para un futuro sostenible 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-04)
      Destacadas por su gran aporte nutritivo, estos cultivos resultan esenciales para la seguridad alimentaria en un mundo cada vez más demandante de alimentos. El INTA preserva e investiga en el Banco de Germoplasma del NOA ...