• Comparación de tipo de muestreo para la evaluación de pastizales en mata negra. Aportes para el método Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Suarez, Diego; Cipriotti, Pablo Ariel; Rivera, Emilio Hernan; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Sturzenbaum, Maria Virginia (EEA Santa Cruz, INTA, 2023)
      Una característica distintiva de los ecosistemas arbustivos en zonas áridas y semiáridas es la heterogeneidad espacial de la producción herbácea-gramíneas y funcionalidad del ecosistema dado por la cobertura de los arbustos ...
    • Desarrollo de un modelo de asignación variable de carga animal en Patagonia Sur 

      Andrade, Miguel Alberto; Suarez, Diego; Peri, Pablo Luis; Borrelli, Pablo Rober; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Ferrante, Daniela; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia (Ediciones INTA, 2015)
      El propósito del presente modelo consiste en generar una herramienta útil que permita realizar predicciones confiables en las condiciones del ambiente y que facilite la toma de decisiones en los sistemas de producción ...
    • Desarrollo de un modelo para asignación variable de carga animal (MAVC) en Patagonia Sur 

      Andrade, Miguel Alberto; Suarez, Diego; Peri, Pablo Luis; Borrelli, Pablo; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Ferrante, Daniela; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia (Fundación CIPAV, 2016-11)
      El ajuste de la carga animal es un aspecto clave en el manejo del pastoreo extensivo y en Santa Cruz, Argentina se realiza tradicionalmente utilizando una asignación fija de forraje (AFF) por animal, indistintamente si un ...
    • Determinación de la intensidad y error de muestreo para la evaluación de pastizales considerando diferentes escalas espaciales: Aportes para el método Santa Cruz. 

      Peri, Pablo Luis; Suarez, Diego; Cipriotti, Pablo Ariel; Rivera, Emilio Hernan; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Sturzenbaum, Maria Virginia (EEA Santa Cruz, INTA, 2013-11-28)
      En el año 2007 la Agencia de Extensión Rural Río Gallegos de INTA organizó una reunión de trabajo con técnicos de distintas organizaciones y personas con distintas experiencias en evaluación de pastizales. El objetivo ...
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo Ambiental para Regiones Áridas y Semiáridas 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo (EEA Santa Cruz, INTA, 2010)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Los pastizales proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad ...
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo ambiental para regiones áridas y semiáridas. 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo; Celdran, Diego Javier (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, ...
    • Método Santa Cruz de evaluación de pastizales 

      Castro Dassen, Horacio Julio; Suarez, Diego (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      La metodología de evaluación de pastizales, denominada "Método Santa Cruz" fué desarrollada en la decada del 80 por un grupo de profesionales de la Estación Experimental INTA Santa Cruz, con el objetivo principal de contar ...